“Hay que plantar nogales, y sembrar esperanzas”
El Dr. Hugo Said Alume fue distinguido por la revista “La Prensa Médica Argentina” realizada la Academia Nacional de Medicina (ANM) con el prestigioso premio “Maestro de la Medicina”.
Reunidos en el Aula Magna Marcelino Herrera Vega, del inmueble ubicado en la esquina de Av. Las Heras y Av. Cnel. Díaz en el bonito barrio de Recoleta, a las 19 horas del pasado día miércoles entregó la cuadragésima octava edición del galardón.
El reconocimiento es entregado por la centenaria publicación “La Prensa Médica” anualmente, a tres destacados profesionales de la medicina desde el año 1977. La ceremonia fue inaugurada con unas breves palabras del Presidente de la ANM el Dr. Roberto Pradier.
A continuación, el Dr. Marcelo Corti invitó a los presentes a recorrer el extenso currículum y numerosos logros profesionales de cada uno de los galardonados, para luego invitar a distinguidos miembros de la institución a hacer entrega de los premios al Dr. Julio Ravioli, Dr. Jorge Martínez, y Dr. Hugo Said Alume .
La ceremonia fue marcada por la emoción de los galardonados, sentimientos que fueron reflejados al momento de tomar el podio, cuando se deshicieron en agradecimientos y recordaron episodios personales y profesionales que marcaron su trayectoria.
Por su parte el Dr. Alume recordó el momento en que tomó la decisión de transformarse en médico y arribó a la estación de trenes de Retiro. También hizo una mención especial al Maestro de Medicina Dr. Hugo Rene Mercado, quien facilitará su ingreso al Hospital Militar Central Dr. Cosme Argerich, experiencia que “desató una concatenación de hechos vitales” en su vida.
Su discurso cerró con agradecimientos para su anestesiólogo, Oscar Corbella, quien hoy disfruta de una mejor vida y lo acompañó durante más de 30 años. Las palabras del Dr. Alume finalizaron con una frase de su padre, Don David, oriundo de la ciudad siria de Maalula, “Hay que plantar nogales y sembrar esperanzas”.
Tras el cierre de la ceremonia, los presentes tuvieron la grata oportunidad de acercarse a saludar a los galardonados. En medio de lágrimas que reflejaban su enorme alegría, el Dr. Alume quien se encontraba acompañado por su familia, brindó a este medio unas breves palabras.
Sobre el significado de este premio manifestó estar “abrumado por las manifestaciones de cariño, que indudablemente gratifican y llena el corazón”. Mientras que al ser interpelado sobre el presente de la salud en Argentina dijo “A medida que la tecnología crece, la inequidad crece, y se hace cada vez más difícil acceder a la gente sin recursos”.
Noticias relacionadas
-
Monseñor Santiago ofició misa en la Parroquia San Jorge de Salta
-
La comunidad islámica celebra `Id Al Adha
-
El profesor Pablo Sapag visitó el Club Sirio Libanés
-
Día del Periodista: Homenaje a nuestro fundador y colaboradores
-
XXI Foro de Bioética del CEMIC 2022 se realizó en el Club Sirio Libanés