últimas noticias
Cine
jueves, 06 de julio de 2017

Cartelera de Jueves: “Constantino”

Por Cine Fértil

Llegó el jueves y  renovamos la cartelera. Hoy te recomendamos un nuevo documental para que puedas disfrutar del cine latino-árabe. Luces, cámara y… ¡Acción!

En un viaje a Siria, el director Otavio Cury encuentra un libro escrito por su bisabuelo, Constantino Daud al-Khoury. La traducción al portugués es el primer paso en un viaje personal a través del pasado.

Después de búsquedas y descubrimientos, el director determina que la obra habla de la vida del poeta y uno de los pioneros del cine árabe, una faceta de la historia de su bisabuelo que él no lo sabía. Los reflejos son la historia perdida y los desafíos de hoy en día, ya que todo se inicia el 11 de septiembre de 2001.

 

El Director ► Otavio Cury nació en San Pablo en 1971. Se graduó de Ingeniero agrónomo en la Universidad de San Pablo en 1994.

Su primer documental como director, Cosmópolis (2005), se emitió en programas televisivos brasileros, fue seleccionado en el festival de cine de Brasil y en el 2008 formó parte de la exhibición del Tate Modern. Entre 2003 y 2006, Otavio formó parte de Mutante Filmes y en 2008 fundó Outros Filmes.

 

► Ficha Técnica

Título: Constantino / Año: 2012 / Género: Documental / Duración: 80 min. / País: Brasil / Actuación, Dirección, Producción, Guión y Fotografía: Otavio Cury

 

Noticias relacionadas

  • Foto: The Blue Inmates.
    “Los reclusos azules”, la película libanesa premiada en el Festival Internacional de Cine de Amman 2022
  • Foto: Cine Fértil.
    10° Festival Internacional de Cine Latino Árabe
  • Riz Ahmed (izquierda). Foto: AFP.
    Oscars 2022: Riz Ahmed se convierte en el primer musulmán en ganar un premio al mejor cortometraje de acción en vivo
  • Foto: Netflix.
    Netflix lanza su primera película original árabe
  • Foto: Netflix.
    Netflix lanza colección de películas palestinas
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada