últimas noticias
Cine
viernes, 29 de julio de 2022

“Los reclusos azules”, la película libanesa premiada en el Festival Internacional de Cine de Amman 2022

Por Redacción Diario Sirio Libanés

“The Blue Inmates” destaca la dura vida en la prisión de Roumieh en el Líbano, lugar que se centra en los reclusos que padecen trastornos mentales, donde algunos han estado tras las rejas durante años y otros, condenados a permanecer en prisión de por vida.

La edición 2022 del Festival Internacional de Cine de Amman (AIFF) concluyó luego de proyectar 49 películas narrativas y documentales de varios países de la región. Las películas se proyectaron en tres lugares de la capital jordana. 

Junto a los distintos ganadores del AIFF, “Los reclusos azules” (The Blue Inmates) de la directora libanesa Zeina Daccache, recibió una Mención Especial por el montaje de Myriam Geagea.

El film pone el ojo en la dura vida en la prisión de Roumieh en el Líbano, cárcel que recibe reclusos que padecen trastornos mentales. En la película, el director libanés involucra a reclusos que han pasado por la prisión para reflexionar sobre las historias de los que aún padecen trastornos tras las rejas de Roumieh.

Durante años, Zeina Daccache ha estado trabajando para impulsar reformas en las prisiones del Líbano y cambiar la vida de los reclusos olvidados y preservar la cordura de los futuros presos.

Aquí está el tráiler de "Los reclusos azules":

<center><div class="video">
</div></center>

Noticias relacionadas

  • Foto: Cine Fértil.
    10° Festival Internacional de Cine Latino Árabe
  • Riz Ahmed (izquierda). Foto: AFP.
    Oscars 2022: Riz Ahmed se convierte en el primer musulmán en ganar un premio al mejor cortometraje de acción en vivo
  • Foto: Netflix.
    Netflix lanza su primera película original árabe
  • Foto: Netflix.
    Netflix lanza colección de películas palestinas
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada