últimas noticias

Laben bebible

Ingredientes

4 litros de leche

1 pote de yogur natural entero

BABAGANUSH (Puré de berenjenas)

INGREDIENTES:

  • 4 Berenjenas medianas
  • 1 pocillo (café) Tahine
  • ½ pocillo (café) Jugo de limón
  • 1 Diente de ajo
  • Sal
  • Perejil c/n
  • Aceite de Oliva c/n
  • 2 Tomates medianos
  • 1 Cebolla
  • 1 Ramito de Cilantro

El más grande partido en la historia de Palestina

Después de un difícil partido, el equipo de Palestina hace historia ganando el torneo y clasificando a Palestina por primera vez a una Copa de Asia, el gol llegó hasta el segundo tiempo de tiro libre, tras un gran partido del conjunto árabe que ha hecho historia.
La selección nacional de futbol de Palestina disputará el viernes 30 de mayo la gran final de la Copa Challenge de la Confederación Asiática de Futbol, lo que representará la primera final internacional jugada por Palestina en sus 16 años de historia de afiliación a la FIFA.

Chile elige a la nueva Miss Líbano

Chile elige a la nueva Miss Líbano

Ante unas 200 personas, el día sábado 17 de mayo, Chile eligió a su Miss Líbano Emigrante que representará al país en el concurso llevado a cabo en Dhour Shweir, Líbano, el próximo 9 de agosto. La preferida del jurado, compuesto por la Pro Secretaria del Consejo Latino de la ULCM, Macarena Kadis; el diseñador de alta costura, Juan Pablo Nader; el Presidente del Círculo Libanés, Jorge Chocair; y la diseñadora y pintora, Zarife Chalhub, fue la representante de la comuna de Los Lagos, Yamir Garcés Sade.

Francisco Parra se marcha al fútbol del Líbano

Francisco Parra se marcha al fútbol del Líbano

Un nuevo jugador de Mineros de Guayana tendrá una experiencia en el exterior. Se trata del defensor Francisco Parra de 28 años, quien luego de una larga trayectoria en el plantel minerista saldrá cedido por una temporada al Al Nabi Chit Club de la Primera División de El Líbano, ese mismo equipo donde ya brilló la campaña pasada el delantero José Jiménez. "Se me dio esta oportunidad de salir y la quiero aprovechar, es una nueva experiencia que me llamó la atención y espero que me vaya muy bien", señaló el jugador.

Árabes convierten el duelo por García Márquez en nuevo vínculo con Sudamérica

Árabes convierten el duelo por García Márquez en nuevo vínculo con Sudamérica

Si la muerte del escritor colombiano Gabriel García Márquez ha provocado una onda expansiva mundial, la devoción por su figura en los países árabes puede ilustrar los lazos culturales, invisibles pero existentes, que unen a esta región con Sudamérica.

Se presentó en Buenos Aires el museo itinerante de Fadwa Tuqan

Se presentó en Buenos Aires el museo itinerante de Fadwa Tuqan

El 20 de mayo en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación se inauguró la exposición de obras del acervo del Museo Fadwa Tuqan y una conferencia sobre la Mujer Palestina, en la que participaron el excelentísimo Embajador Palestino en Argentina, Walid Muaqqat, la Presidenta de la Federación de Entidades Argentino - Palestinas, Tilda Ravi, los diputados nacionales convocantes, Juan Fernando Marcopulos y Araceli Ferreira, con la participación también de la Fundación Cultural Volpe Stessens. Cerróel acto la cantante tunecina Mariem Labidi.

La comida caribeña será degustada en los países árabes

La comida caribeña será degustada en los países árabes

El cocinero Álex Quessep y su equipo, en colaboración con la Cancillería de Colombia, ha viajado este mes al Líbano, Argelia y a Rabat, Marruecos, para mostrar cómo los emigrantes árabes que llegaron dejaron una marca imperecedera entre los fogones de este país. El reconocido chef fue el encargado de llevar los platos típicos del Caribe colombiano a estos  países a través de una gira diplomática. Con la gira se buscó también mostrar una nueva visión del país a través de la cocina.

Las danzas árabes llegan a Ecuador

Las danzas árabes llegan a Ecuador

Danzantes árabes de diferentes partes del mundo asistieron el pasado 17 de mayo al Festival Internacional de Danzas Árabes de Ecuador. El evento se realizó en el Teatro Carlos Cueva Tamariz y cuyo objetivo consistió en acercar a la ciudadanía a esta gran manifestación artística. “La idea del festival nace por la necesidad de unir a las diferentes escuelas de danza árabe del Ecuador”, comentó una de las organizadoras Sumaya El Saged .Otra de las motivaciones es el auge que ha alcanzado esta manifestación artística en los últimos cuatro años lo que ha permitido que cada vez existan más espacios.

Salma Hayek dedicó al Líbano su última película

Salma Hayek dedicó al Líbano su última película

La actriz mexicana Salma Hayek dedicó al Líbano, el país del que es originaria parte de su familia, la película de animación "El profeta", que produjo y se estrenó el fin de semana pasado en el festival de Cannes. “Esta película es mi carta de amor a la parte libanesa de mi corazón" declaró Hayek.

La artista presentó su último film, en el que pone la voz a uno de los personajes, en una sesión especial celebrada en Cannes a la que asistieron numerosas personalidades del mundo del cine y la cultura. El Film es una adaptación del  libro “El Profeta”, del poeta libanés Gibram Jalil Gibran.

Joseph Blatter: “elegir a Qatar para el mundial 2022 fue un error”

Joseph Blatter: “elegir a Qatar para el mundial 2022 fue un error”

En declaraciones a la televisión suiza el presidente de la Fifa Jospeh Blatter, admitió haber cometido un “error” al seleccionar a Qatar como sede de la copa del mundo para 2022.

Arquitectura española en el mundo árabe

Arquitectura española en el mundo árabe

La exposición se llevará a cabo en el Instituto Cervantes de Tetuán y  muestra el interés y la necesidad de la cooperación entre instituciones muy distintas para apoyar y difundir la arquitectura española en el ámbito internacional. En este caso, la Casa Árabe y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España se han unido para dar visibilidad a la actividad de los profesionales de la arquitectura española que se aventuran a trabajar en los países árabes.

La Casa de América mostrará la influencia árabe en el Nuevo Mundo

La Casa de América de Madrid, con la colaboración de la Casa Árabe, ha programado un ciclo cinematográfico con el título “Amrika: árabes en América”, para mostrar la influencia arábiga en la cultura americana en una serie de films.El objetivo de esta muestra es hacer un repaso a la mezcla cultural que se dio en la América de principios del siglo XX, cuando el panorama social cambió para dar lugar a la diversidad  con la llegada de inmigración de origen sirio, libanés y palestino, procedente de Oriente Medio.

Retrato del mundo árabe en tinta china

Fernando Garrido Robres, de 55 años, madrileño y afincado en Ceuta, nunca pensó ni en sueños ser artista. Empezó a pintar hace diez años aunque de forma profesional hace cuatro. En poco tiempo sus cuadros, pintados con tinta china y sobre algodón con utensilios que él mismo fabrica, han traspasado fronteras y océanos: Tánger, Doha (Qatar), Sevilla, Ceuta, Madrid.

DIA DE LOS PAISES ARABES EN LA FERIA DEL LIBRO

DIA DE LOS PAISES ARABES EN LA FERIA DEL LIBRO

El Día de los Países Árabes fue celebrado en la 40º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El acto se llevó a cabo el domingo 4 de mayo en la Sala José Hernández en el predio de la feria donde hubo discursos, bailes típicos y la presentación oficial del Diario Sirio-Libanés digital a cargo de su Editor General Sr. Yaoudat Brahim. Hablaron en el acto la Secretaria de Cultura de la Fundación El Libro, la Presidente del Círculo de Profesionales Argentino-Árabe, Dra. Marta Chaban y el Presidente del Club Sirio- Libanés de Buenos Aires Dr. Adib Attie.

Ver más notas de Secciones
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada