últimas noticias
La primera película palestina nominada Oscar abre Muestra Cine Multicultural

La primera película palestina nominada Oscar abre Muestra Cine Multicultural

"Omar" de Hany Abu-Assad, estrenada en España y primera película palestina en ser nominada a los Oscar, ha sido el filme elegido para la apertura de la décima edición de la "Muestra de Cine Multicultural de Ceuta" que tendrá el amor como protagonista esencial.

Selección siria Sub-17

Siria se clasifica a la copa del mundo Sub-17 Chile 2015

El equipo nacional de fútbol Sub-16 derrotó al equipo de Uzbekistán 5 por 2 en los cuartos de final de la Copa de Asia que se celebra en Tailandia.

Darán a conocer en México “Concierto de Jerusalén” del poeta sirio Adonis

Darán a conocer en México “Concierto de Jerusalén” del poeta sirio Adonis

La obra "Concierto de Jerusalén" del sirio Alí Ahmad Said Ésber “Adonis”, uno de los representantes de la poesía árabe contemporánea, será presentada en México en el Libro Club de la Casa del Poeta Ramón López Velarde, como parte de la XVI Tertulia Literaria.

Luis Perez Suarez, compitiendo en el Lebanon Water Festival

Un argentino campeón en el Lebanon Water Festival 2014

El Diario Sirio Libanés se contactó con nuestro compatriota cordobés, el talentoso fotógrafo Luis Pérez Suarez, único sudamericano participante del Lebanon Water Festival 2014 quien a su vez se coronó campeón absoluto del Concurso Fotográfico de este festival acuático. El propio Luis firma esta excelente nota que compartimos con nuestros lectores, en la que da cuenta de su experiencia en este gran evento deportivo del Líbano.

Alba Yobe de Abalo - escritora

Alba Yobe de Abalo: “quien se acerca a lo árabe, fortalece su interior”

El Diario Sirio Libanés viajó a Santa Fe y estuvo con una personalidad de la cultura, la escritora Alba Yobe de Abalo, quien cuenta con una prolongada trayectoria en la provincia. Su producción incluye poemas y narraciones de delicado decir que se ha publicado en antologías y leído en muchos eventos literarios. En 2012, la narradora de origen sirio obtuvo la Distinción Ugarit en el rubro “Cultura” en mérito de su quehacer. 

Inaugurada la exposición “Siria mosaicos” en Damasco

Inaugurada la exposición “Siria mosaicos” en Damasco

Con la participación de unas 80 empresas y establecimientos económicos, sociales, y de servicios, el ministro de turismo, Bishr Yazyyi, inaugura la exposición “Siria mosaicos” en el Hotel de Dama Rose, situado en la ciudad de Damasco.

Cine Fértil: plataforma cultural Latino-Árabe para el séptimo arte

Cine Fértil: plataforma cultural Latino-Árabe para el séptimo arte

“Apuntamos a deconstruir estereotipos y prejuicios pero no desde un lugar de lucha ‘anti’, sino de una manera muy positiva a través de dedicarnos a exponer la cultura árabe mediante su cine y temáticas relacionadas, porque consideramos que con la clara exposición se defiende sola”. Edgardo Bechara El Khoury, director ejecutivo de Cine Fértil.

Cocina árabe

El gran aporte árabe a la gastronomía mundial

En estos tiempos de conflictos, es bueno recordar cual ha sido la enorme contribución árabe a la cultura mundial, incluyendo la gastronómica. Bastaría decir que hace un milenio o más el árabe era el idioma de la ciencia, cuyas primeras reglas fueron establecidas por quienes hablaban esta lengua semítica.

Irene Rigau, Consejera de Enseñanza en Cataluña

En España se darán clases de árabe como asignatura optativa

La consejera de Enseñanza en Cataluña, Irene Rigau, ha confirmado que el último plan Cataluña-Marruecos incluye la posibilidad de incorporar el árabe como asignatura optativa en la Escuela Secundaria y ha recordado que el estudio de esta lengua, también, se imparte en horario no lectivo en centros educativos catalanes desde 1991. 

Se celebra el segundo festival de clown en Cisjordania

Se celebra el segundo festival de clown en Cisjordania

La segunda edición del festival Festiclown Palestina, organizado por 'Pallasos en Rebeldía' y dirigido por el clown Iván Prado, se celebrará del 1 al 9 de octubre en Cisjordania, a través de actores como Pepe Viyuela, a fin de llevar risas a hospitales, colegios, teatros, calles y plazas de ciudades como Jerusalén, Ramala y Nablus.

Yacimiento, Madinat Al Balat

Difunden el yacimiento árabe de Romangordo

Las  Jornadas "Descubriendo a Madinat Al-Balat", que se celebrarán del 19 al 21 de septiembre, tratarán de difundir el yacimiento arqueológico de esta ciudad árabe medieval situada en la localidad española Romangordo (Cáceres), que fue descubierto de forma fortuita en 2001 y que este año ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

CICODE crea un proyecto para la enseñanza de música en Palestina

CICODE crea un proyecto para la enseñanza de música en Palestina

El Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (Cicode) de la Universidad de Granada (UGR) ha creado un nuevo proyecto solidario. El objetivo es desarrollar un programa de educación inclusiva en Palestina. Aún se está diseñando esta acción de cooperación internacional, pero la meta sería contar con los profesores de música de la UGR y realizar un intercambio entre maestros israelíes y palestinos. 

Siria gana medalla de bronce en Natación

Siria gana medalla de bronce en Natación

El equipo nacional de Siria para la natación de piscina corta ganó  la medalla de bronce en la carrera de relevos de 200 metros estilo libre, en el marco de la Campeonato del Mundo de Natación (FINA) que se desarrolla en Dubai.

Gladys Abilar: una ingeniera en letras

Gladys Abilar: una ingeniera en letras

El DSL recibió a la maravillosa autora, Gladys Abilar, quien nos contó, en una amena charla, sobre sus orígenes, su conexión con las letras y su profundo sentir como argentina e hija de nuestra colectividad. A continuación compartimos la nota.

Artista cubano expone obra en Palestina contra genocidio en Gaza

Artista cubano expone obra en Palestina contra genocidio en Gaza

La obra del artista Fabián Sotolongo, radicado en la sureña provincia de Cienfuegos, forma parte de la muestra colectiva We Draw for Gaza (Dibujamos para Gaza), presentada en el Museo Mahmoud Darwish, de Palestina, en contra del genocidio israelí en la Franja  de Gaza.

Ver más notas de Secciones
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada