últimas noticias
Cultura
viernes, 05 de septiembre de 2014

Exposición de São Paulo retira patrocinio israelí

Tras el rechazo de una mayoría de los artistas participantes de la exposición a que su trabajo se asocie con financiación estatal israelí en la 31 edición de la Bienal de São Paulo (exposición internacional de arte moderno), la exhibición desvinculará los fondos israelíes de los patrocinadores generales de la muestra.

En los últimos días, 55 de los 68 aristas participantes en la exposición (incluida la vídeoartista israelí Yael Bartana) escribieron una carta abierta a la Organización, Fundación Bienal Sao Paulo, declarando que “en este momento en que el pueblo de Gaza retorna a los escombros que son ya sus hogares, destruidos por el ejército Israelí, no creemos que sea aceptable recibir patrocinio cultural de Israel. Aceptar esta financiación socava nuestro trabajo artístico en esta Bienal y lo utiliza de manera implícita para lavar la cara a las agresiones y violaciones del derecho internacional y los derechos humanos por parte de Israel. Rechazamos el intento de Israel de normalizar su presencia en el contexto de este importante evento cultural en Brasil”.

Por su parte, las voces de la Organización Boliviana Feminista Mujeres Creando también se alzaron en contra este y otros patrocinios en solidaridad y respeto a la integridad ética de los artistas árabes, que rechazaban ser financiados por el estado israelí: “el conjunto de artistas presentes, o al menos una amplia mayoría, no sólo entendemos perfectamente esta visión, sino que compartimos el límite ético planteado por ellos y ellas”.

La organización de la Bienal decidió suspender el patrocinio estatal israelí a la totalidad de la muestra, limitándolo de manera directa y exclusiva a los artistas de origen israelí que así lo deseen.

Noticias relacionadas

  • Agosto: Nuevo curso bimestral en el Centro de Estudios Arameos
    Agosto: Nuevo curso bimestral en el Centro de Estudios Arameos
  • Foro Internacional sobre Palestina
    Foro Internacional sobre Palestina
  • El primer oro negro: ¿Qué es el café árabe?
    El primer oro negro: ¿Qué es el café árabe?
  • Club Sirio Unido de Chile auspicia charla sobre Siria
    Club Sirio Unido de Chile auspicia charla sobre Siria
  • Exitosa jornada de “Dia Verde” en Palermo
    Exitosa jornada de “Dia Verde” en Palermo
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada