últimas noticias
Seminario palestino-latinoamericano

Seminario palestino-latinoamericano

En su carácter de adherente y participante, la Cátedra de Estudios Palestinos “Edward Said” (FFyL-UBA) invita a asistir al seminario presencial sobre geopolítica que se realizará en Santiago de Chile, del 5 al 10 de noviembre. Habrá una jornada virtual de cierre. Mas información en esta nota.

Foto: Diario Sirio Libanés.

Encuentro deportivo entre el CSLBA y el Colegio Escola Viva de San Pablo

Las categorías del 2008, 2009 y 2010 de fútbol del Club Sirio Libanés de Buenos Aires compartieron una jornada con jóvenes del Colegio Escola Viva de San Pablo, Brasil, en una cordial y amistoso encuentro en la sede Saavedra de la institución porteña.

VII congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano 2022

VII congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano 2022

Organizado por el Centro Argentino de Investigación sobre la Inmigración Libanesa (CAIIL), entre el 21 y 23 de octubre se llevó a cabo en el Club Sirio Libanés de San Juan, el 7° Congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano.

Charla debate sobre Palestina a cargo de especialista italiana

Charla debate sobre Palestina a cargo de especialista italiana

La Cátedra de Estudios Palestinos “Edward Said” (FFyL-UBA) invita a participar de charla debate en modo presencial a cargo de la profesora Maren Mantovani (Univ. La Sapienzia, Roma).

Foto: WTA.

Mayar Sherif, la primera egipcia en ganar un título de la Asociación de Tenis Femenino

La tenista egipcia, 74° del mundo, consiguió su primer título profesional este sábado tras derrotar a la número siete del mundo en la final del WTA 250 de Parma.

Foto: Club de la Cultura Árabe.

Estudiantes de La Plata es el primer equipo argentino en abrir una filial en Palestina

La delegación pincharrata tiene el nombre de "Filial Estudiantes de La Plata en Tierra Santa" y se ubica en el Campamento de Balata, en la ciudad de Nablus.

Muhajirin se estrenará en octubre en Buenos Aires con tres funciones

En octubre se estrena “Muhajirin”: danza, música y una conexión ancestral

De la mano del maestro Hernán Soleiman y su ballet, llega una obra teatral que se presentará en tres funciones en el mes de octubre en Buenos Aires. Una imperdible y única puesta en escena que contará la historia de nuestros mayores inmigrantes del Cercano Oriente.

Nueva jornada de “Día Verde” este domingo

Nueva jornada de “Día Verde” este domingo

Una vez más, un conjunto de entidades culturales árabes, propone una tarde de encuentro al aire libre a pura cultura árabe, el domingo 25 de septiembre. El encuentro es gratuito, abierto, libre y autogestionado. Si estás en Buenos Aires, no te lo podés perder.

Córdoba: La Colectividad Árabe dirá presente este domingo

Córdoba: La Colectividad Árabe dirá presente este domingo

En el marco del ciclo “Colectividades en tu Barrio” auspiciado por la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba, la Colectividad Árabe local ofrecerá un panorama de su cultura ancestral en una jornada abierta a toda la ciudadanía en la que brillará su música, danza, historia, espiritualidad y gastronomía.

Concierto Sinfónico Oriental en Rosario

Concierto Sinfónico Oriental en Rosario

En un evento cultural único e imperdible, se conjugarán la música, el canto y la danza árabe. La Orquesta Sinfónica del Centenario y el Coro del Jockey Club de Rosario compartirán escenario con una destacada selección de artistas árabes. Mas información en esta nota.

Foto: Dirección Nacional de Migraciones.

Festival de las Colectividades en el marco del Día del Inmigrante

Este sábado 3 y domingo 4, Siria, Palestina y países del mundo árabe estarán presentes dentro de los 60 stands de diferentes países atendidos por migrantes y descendientes donde los visitantes podrán degustar bebidas y platos típicos, en un evento organizado por la Dirección Nacional de Migraciones.

Seminario de Extensión: “La Cuestión Palestina: proyecto colonial y resistencias”

Seminario de Extensión: “La Cuestión Palestina: proyecto colonial y resistencias”

La Cátedra de Estudios Palestinos “Edward Said” (FFyL-UBA) invita a participar de este nuevo curso especial que se realizará en modo virtual, durante cuatro jornadas, los días lunes de septiembre, del 5 al 26. Abierta la inscripción. Mas info en esta nota.

Foto: FIBA.

Líbano selló su clasificación al Mundial de Basket 2023

El país del cedro vuelve a la máxima competición de selecciones de baloncesto después de 12 años de espera. Será su cuarta participación en un Mundial.

Foto: Boycott Pop-Kultur Festival.

Artistas se retiran del Festival de Música de Berlín por su conexión israelí

Varios músicos estadounidenses, británicos y franceses se retiraron del Festival Pop-Kultur de Berlín debido a su asociación con el Departamento de Cultura de la embajada sionista en Alemania.

Foto: "Enough! Lebanon’s Darkest Hour.

Documental libanés multipremiado en el Festival Internacional de Cine Wisdom Tree

El documental libanés “¡Basta! La hora más oscura del Líbano” ya había recibido el Premio a “Película que Importa” en el reconocido Festival Internacional de Cannes 2021.

Ver más notas de Secciones
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada