últimas noticias
La lucha para borrar el extremismo saudita

La lucha para borrar el extremismo saudita

En esta nota de uno de los periódicos masivos más influyentes de EEUU, los autores (una funcionaria gubernamental de seguridad y ex esposa de un embajador en Riad; junto a un periodista reconocido en su medio) desde una posición pretendidamente crítica pero signada por la posición de alianza de su gobierno (EEUU) con la monarquía saudita, buscan dar al público norteamericano un mensaje de leve esperanza y optimismo ante las inevitablemente manifiestas señales de preocupación surgidas del diagnóstico de la realidad saudí en materia de influencia sectaria y conservadora en el pensamiento religioso y social en general, con nefastas consecuencias para sus vecinos, especialmente Siria e Irak y más que posibles consecuencias negativas para la propia Arabia Saudita bajo el temido “efecto boomerang”. (Redacción DSL)

Michel Chossudovsky

Veintiséis puntos sobre E.I. que Obama te oculta

En esta nota de opinión del profesor Michel Chossudovsky en su sitio globalresearch presenta un resumen de puntos esenciales sobre la acción de EEUU en la crisis en Siria e Irak. En este trabajo dirigido principalmente al público norteamericano, el autor expone argumentos que señalan la ficción del establecido mandato de lucha contra el terrorismo: Estados Unidos es el "estado patrocinador del terrorismo" número uno.

Euro extremistas en Siria

Euro extremistas en Siria

Los gobiernos occidentales han permitido durante mucho tiempo un éxodo masivo hacia Siria: consideraban a los extremistas como un mal menor, e incluso a menudo como un aliado estratégico. Compartimos esta entrevista de Investig'Action con Bahar Kimyongür, autor de "Syriana, la conquista continua", uno de los mejores expertos europeos en la crisis siria.

Turquía – Israel: una alianza que se confirma en Argentina

Dirigentes de la DAIA participaron, el miércoles 29 de octubre, del festejo por el Día Nacional de Turquía.

Manifestación en Siria

¿Por qué los sirios apoyan a Bashar Al Asad?

La reversión repentina de Washington al pretexto de una "guerra contra el terror" para una intervención en Siria ha confundido al público occidental. Durante tres años observaban historias de "intervención humanitaria", que vertían desprecio sobre la afirmación del presidente de Siria de que estaba luchando contra los terroristas apoyados desde el extranjero. Ahora los EE.UU. dicen ser líder en la lucha contra esos mismos terroristas.

Geopolítica de la guerra contra Siria y la guerra contra E.I.

Geopolítica de la guerra contra Siria y la guerra contra E.I.

En su mas reciente análisis -de especial interés para entender el panorama de las relaciones internacionales en este momento y la cristalización de los conflictos en el Levante- el autor expone las causas geopolíticas del fracaso de la guerra contra Siria y los verdaderos objetivos de la supuesta guerra contra “Estado Islámico”.

Se sigue llamando Palestina

Se sigue llamando Palestina

Netanyahu nunca ha aceptado la solución de los dos Estados. Tampoco ahora que se ha reunido nuevamente la cúpula palestina para definir un gobierno de unidad.

Miguel Ángel Moratinos

La cobardía de la paz frente a valentía de la guerra

El mas reciente análisis geopolítico del ex-canciller español sobre la crisis en el Levante.

LEVANTE: Impunidad de los opresores y oportunidad de los traidores

El Levante árabe ante una nueva sangrienta encrucijada que compromete la integridad y supervivencia de los estados de la región especialmente Siria e Irak. 

Norman Finkelstein

Finkelstein: “Los palestinos tienen mucho a favor para acabar con la ocupación”

Síntesis de la última entrevista del profesor estadounidense Norman Finkelstein, quien ha pagado un precio muy alto por su posicionamiento contrario a la ocupación israelí.

Palestinos agradecen y argentinos se enojan

Una foto de la presidenta argentina Cristina Fernández utilizada por manifestantes palestinos que marcharon para agradecer el apoyo recibido de líderes extranjeros durante los ataques israelíes a Gaza causó polémica en la Argentina. La historia de la foto junto a las de otros líderes. Hablan de malos y buenos socios.

Baghdadi + CIA

Barack H. Obama y su Estado Islámico

Ya Barack H. Obama creó su nuevo Frankenstein, el cual le permitirá continuar la “guerra contra el terrorismo” iniciada por su antecesor George W. Bush. Se trata, como todos conocemos, de Abu Bakr el Bagdadi, autoproclamado “califa” y jefe del Estado islámico de Iraq y Siria, con pretensiones de extenderlo mucho más allá, incluso hasta La Meca, en Arabia Saudita.

El gran viraje saudita

Durante los últimos 35 años, Arabia Saudita ha venido apoyando todos los movimientos yihadistas, incluyendo los más extremistas. Pero ahora Riad parece cambiar súbitamente de política. Al ver amenazada su propia existencia por la posibilidad de un ataque del Emirato Islámico (ex EIIL), Arabia Saudita ha dado la señal para la destrucción de esa organización. Pero, a pesar de las apariencias, el Emirato Islámico sigue disponiendo del respaldo de Turquía e Israel, países que comercializan el petróleo robado por ese grupo yihadista.

E.I. - Irak - Siria - EEUU - Iran

"E.I." y "Crisis en Irak"...¿Estrategias del Pentágono para derribar a Siria?

¿Esta el Pentágono usando a E.I. y la crisis iraquí para dar el golpe de gracia a Siria? Por las buenas o por las malas (por zanahorias o por palos), los EE.UU. y sus aliados de la OTAN y regionales no van a dejar de apuntarle a Siria e Irán hasta vencer a ambos. La crisis en Irak es sólo una nueva fase tras esos objetivos.

Ora Gaza y sus monstruos

De golpe me desperté, sobresaltado y bañado en sudor, en la mitad de la noche. Miré al reloj y eran las 3.25 de la madrugada. Habían regresado violentamente a mi cerebro las espeluznantes imágenes que viera pocas horas antes en Dossier, el notable programa de Walter Martínez que Venezolana de Televisión y teleSUR ponen al aire para decir y mostrar lo que los medios hegemónicos ni dicen ni muestran.

Ver más notas de Tribuna y debate
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada