últimas noticias
Panamá Papers y Suecia, 4 décadas  después

Panamá Papers y Suecia, 4 décadas después

Un simple recaudo de  sentido común paralizaría la corrupción, los padecimientos del  universo ilícito y las respectivas secuelas

Raqqa: ultimátum a E.I. y después…

Raqqa: ultimátum a E.I. y después…

En el marco del avance sostenido del Ejercito Árabe Sirio en dirección a la capital provincial de Raqqa, se incrementan las perdidas territoriales y humanas del más célebre grupo terrorista.

Un Presidente para la economía de Líbano

Un Presidente para la economía de Líbano

Desde el final del mandato de Michel Suleiman el 25 de mayo de 2014, la economía libanesa hace grandes esfuerzos para mantener la estabilidad en el marco de  la falta de una autoridad presidencial.

Arabia Saudí, un país derecho y humano

Arabia Saudí, un país derecho y humano

El Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon, cedió ante la presión de Arabia Saudí para permitir una revisión del informe “Los niños y los conflictos armados” que responsabiliza a la coalición militar que lidera en Yemen de cometer crímenes de guerra.

El avance sionista sobre la Argentina

El avance sionista sobre la Argentina

El desconocimiento sobre la ocupación de Palestina y las políticas discriminatorios de Israel por parte del grueso de la sociedad argentina, permitió al sionismo influir en el destino de las instituciones y políticas del gobierno argentino.

Manifestantes ondean banderas armenias y alemanas frente al Reichstag, Berlín, 2 de Junio (Imagen Hannibal Hanschke/Reuters).

Parlamento alemán reconoce genocidio armenio pese a la presión de Turquía

Antes del comienzo de la votación, el presidente del Bundestag ha afirmado que los parlamentarios alemanes no se dejarán "intimidar". Reacción de Turquía.

Querido Director

Querido Director

La permanente lectora y última ganadora del concurso DSL, Dora Azar, dirigió unas gratas palabras al director que se comparten a continuación. 

La Unión Europea, Turquía y la geopolítica

La Unión Europea, Turquía y la geopolítica

Si bien Turquía fue elogiada y citada como ejemplo de país receptor de refugiados por abrir las puertas a los sirios en estos cinco años, en los últimos tiempos proliferaron evidencias de maltratos, rechazos, impedimentos de entrada al territorio e incluso disparos a refugiados sirios en la frontera.

La ilusión de las conversaciones para Siria

La ilusión de las conversaciones para Siria

El autor analiza el motivo del fracaso de las recientes rondas en Ginebra. 

Batalla por Alepo, fin del sueño otomano de Erdogan en Siria

Batalla por Alepo, fin del sueño otomano de Erdogan en Siria

Olvídense de Damasco, la verdadera batalla para Siria se está jugando en la norteña ciudad de Alepo, donde Turquía se atrevió a soñar que reviviría su antiguo imperio. Ankara aquí, está en un rudo despertar!

Monseñor Nassar: Los cuatro retos de los cristianos de Oriente

Monseñor Nassar: Los cuatro retos de los cristianos de Oriente

¿Puede alguno imaginar lo que debe ser vivir en una zona de guerra durante 6 largos años? Esta ha sido la realidad para nuestro querido Monseñor Samir Nassar, Arzobispo Maronita de Damasco.

Un día negro en Siria

Un día negro en Siria

Compartimos la carta enviada por el Arq. Abel Hafez Abbas, a la redacción que versa unas palabras sobre su querida Siria que nos harán reflexionar. 

Conflagración internacional contra Siria.

Están asesinando al pueblo sirio

Somos educados, pero tenemos límites… el Mashreq pide Paz, pero con Justicia.

Las niñas y los niños palestinos se levantan

Las niñas y los niños palestinos se levantan

Discurso del periodista de revista Sudestada, Leandro Albani, en ocasión de la presentación del libro “Palestina. Los ojos de Handala” el día 6 de mayo en la Embajada del Estado de Palestina.

La calma antes de la tormenta global

La calma antes de la tormenta global

Revisión del actual estado del juego geopolítico, viendo los dilemas que afligen a la Casa Saud, la UE, y los miembros del BRICS, Rusia, Brasil y China. Síntesis de artículo.

Ver más notas de Opinión
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada