Jamenei: Irán derrotó a Israel
En palabras del líder supremo de la República Islámica de Irán, Ayatola Alí Jamenei, Trump necesitaba dar un “espectáculo” y Estados Unidos “no logró nada” apoyando al régimen israelí contra Irán.
En palabras del líder supremo de la República Islámica de Irán, Ayatola Alí Jamenei, Trump necesitaba dar un “espectáculo” y Estados Unidos “no logró nada” apoyando al régimen israelí contra Irán.
La agresión israelí sobre territorio iraní marca un nuevo capítulo en la impunidad militar de Tel Aviv. Con el respaldo tácito de Estados Unidos y la parálisis de los organismos internacionales, la región se hunde una vez más en el fuego cruzado, con la población civil como principal víctima.
En sus primeras intervenciones, el recientemente electo papa León XIV ha manifestado una voluntad decidida de mediación y acompañamiento a las comunidades golpeadas por la guerra y la persecución en el Cercano Oriente, haciendo énfasis en la dignidad de la resistencia de los cristianos.
Imágenes satelitales confirman la construcción de una red de fortificaciones israelíes en territorios sirios y libaneses. El régimen de Tel Aviv prepara una presencia indefinida mientras desoye acuerdos de cese al fuego y viola las soberanías nacionales.
El ministro de Defensa israelí confirma que las fuerzas de ocupación permanecerán en el sur del Líbano y en Siria sin límite de tiempo. Tel Aviv sigue violando el acuerdo de cese al fuego y expandiendo su agresión en la región, con el sostén de EEUU.
Líderes de 57 países árabes y musulmanes concluyeron el lunes 11 de noviembre una cumbre histórica en Riad con una demanda unificada de que el régimen israelí se retire de todos los territorios palestinos ocupados, como prerrequisito para la paz regional. ► Enlace a texto completo de la Resolución oficial.
Líderes de 57 países árabes y musulmanes concluyeron el lunes 11 de noviembre una cumbre histórica en Riad con una demanda unificada de que el régimen israelí se retire de todos los territorios palestinos ocupados, como prerrequisito para la paz regional. Texto completo de la Resolución oficial.
El primer mandatario de la República Árabe Siria, Dr. Bashar al-Assad, pronunció el lunes un potente discurso durante la apertura de la Cumbre Árabe Islámica en Riad, Arabia Saudita.
La cadena francesa Carrefour cerrará todas sus tiendas en Jordania, luego de una intensa campaña de boicot que denuncia su apoyo directo al régimen de Tel Aviv en su ofensiva contra Gaza y Líbano.
Con actos públicos y un gran desfile militar, el “País del Millón de Mártires” celebró 70 años de los sucesos del 1 de noviembre de 1954 que dieron comienzo a la Revolución que logró la independencia en 1962 de las garras del colonialismo francés.
El titular diplomático del país árabe norafricano habla de la importancia de las relaciones económicas con la Argentina y recuerda a Roberto Muñiz, héroe de la guerra contra Francia.
El actual presidente Abdelmajid Tebbune va por la reelección ante el islamista Abdelali Hassani y el socialista Yusef Aoushishe. El difícil contexto internacional. La relación con la Argentina.
El Reino de Jordania es el hogar de la segunda población de refugiados más grande del mundo. A través de un proyecto de respuesta integrada para las necesidades de refugiados y población nativa, el Gobierno jordano y ONGs de la sociedad civil impulsan una atención primaria de salud integrada, basada en la comunidad y centrada en las personas.
A pesar de la presión de sectores progresistas, la candidata demócrata Kamala Harris reafirma su compromiso con la ocupación israelí, perpetuando una política que agrava la crisis humanitaria en Gaza.
El alto dirigente del Movimiento Hamas, Ismail Haniyeh, fue asesinado el miércoles en Teherán por un ataque aéreo imputado a Israel, cuando se encontraba asistiendo a la investidura del nuevo presidente de al República Islámica.
Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.