últimas noticias
Palestina
viernes, 01 de agosto de 2025

The Washington Post publica los nombres de más de 1.000 niños asesinados en Gaza

Por Redacción Diario Sirio Libanés

La publicación estadounidense rompe el cerco mediático occidental al difundir una lista con nombres, edades e historias de niños palestinos asesinados en Gaza, en un informe demoledor sobre la magnitud del genocidio.

En un gesto inusual para un medio de la prensa dominante estadounidense, el diario The Washington Post publicó un extenso reportaje  donde consigna los nombres de más de mil niños palestinos asesinados en Gaza por los bombardeos israelíes desde octubre de 2023.

La investigación, realizada en base al listado oficial del Ministerio de Salud de Gaza, revela que 18.592 niños han sido asesinados entre los más de 60.000 muertos en la Franja, constituyendo al menos el 31% de las víctimas fatales.

El informe, firmado por cuatro periodistas y acompañado por gráficos, testimonios y datos oficiales, no sólo cuantifica, sino que humaniza. Cada nombre, desde bebés como Sannd Abu al-Shaer hasta adolescentes como Hala Abu Saada o Hind Rajab, va acompañado por sus edades y, en muchos casos, por fragmentos de vida narrados por familiares. Sham Abu Ajwa, asesinada junto a su madre; Kenan Nassar, amante de las matemáticas; Layan Hamada, que advirtió “están disparando” antes de morir; o Mohammed Hassan al-Harbeiti, de 13 años, aplastado por un tanque israelí junto a su hermano de 11. Las historias ilustran una masacre meticulosa, no un daño colateral.

Captura de pantalla 2025-07-31 a la(s) 11.51.11 a. m.

El Post subraya que el listado de fallecidos, difundido por el Ministerio de Salud de Gaza, se elabora con base en registros hospitalarios y de morgues, contrastados con fuentes familiares y medios confiables, y ha sido validado por expertos internacionales como una de las fuentes más rigurosas de conteo de víctimas en tiempo real. Una investigación publicada en The Lancet sostiene que incluso este número podría ser una subestimación.

Además de la devastación directa por bombardeos, el informe denuncia que más de mil palestinos fueron asesinados al intentar obtener comida y agua, víctimas de disparos israelíes en zonas de distribución de ayuda. El 13 de julio, una bomba israelí cayó sobre una fila de civiles esperando llenar botellas de agua. Diez personas, en su mayoría niños, murieron en el acto. El ejército israelí lo calificó como “error técnico”.

UNICEF, citado en el reportaje, define a Gaza como “el lugar más peligroso del mundo para ser niño” y recuerda que desde octubre de 2023 muere, en promedio, un menor cada hora. “Consideren eso por un momento: un aula entera de niños asesinada cada día, durante casi dos años”, señaló su directora ejecutiva ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Noticias relacionadas

  • Israel admite que no hay pruebas de que Hamas robe la ayuda humanitaria en Gaza
    Israel admite que no hay pruebas de que Hamas robe la ayuda humanitaria en Gaza
  • Régimen israelí interceptó en aguas internacionales barco humanitario rumbo a Gaza
    Régimen israelí interceptó en aguas internacionales barco humanitario rumbo a Gaza
  • Organizaciones israelíes califican como genocidio la campaña militar en Gaza
    Organizaciones israelíes califican como genocidio la campaña militar en Gaza
  • Amplia condena árabe e islámica al intento israelí de imponer soberanía en Cisjordania
    Amplia condena árabe e islámica al intento israelí de imponer soberanía en Cisjordania
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada