Régimen israelí interceptó en aguas internacionales barco humanitario rumbo a Gaza
Las fuerzas israelíes abordaron y detuvieron un buque de la Flotilla de la Libertad que llevaba comida y provisiones médicas hacia Gaza, en una operación denunciada como ilegal por activistas y juristas internacionales.
La marina israelí interceptó el sábado en aguas internacionales al barco Handala, perteneciente a la Coalición de la Flotilla de la Libertad, cuando se dirigía hacia la Franja de Gaza con un cargamento de ayuda humanitaria. La embarcación transportaba a 19 activistas, entre ellos parlamentarios europeos y periodistas, en una misión pacífica para desafiar el bloqueo naval que Israel impone ilegalmente sobre el enclave palestino desde hace más de 17 años.
El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí confirmó la operación, afirmando que el buque fue “detenido al intentar ingresar ilegalmente a la zona marítima de Gaza”. Tras su captura, el Handala fue remolcado hacia costas israelíes y sus ocupantes, según la misma fuente, se encontraban “a salvo”.
La organización Adalah, que representa legalmente a la tripulación, denunció que Israel ha impedido el acceso de abogados a los detenidos, en una clara violación del derecho internacional. “Los activistas del Handala eran parte de una misión civil pacífica para romper el bloqueo ilegal sobre Gaza. Su captura en aguas internacionales y su detención no tienen base legal”, señaló la organización en un comunicado.
Entre los detenidos se encuentran las políticas francesas Emma Fourreau y Gabrielle Cathala, cuyo partido, Francia Insumisa, condenó enérgicamente al gobierno de Benjamin Netanyahu. También viajaban dos periodistas de Al Jazeera, que lograron transmitir imágenes en directo desde la cubierta del buque mientras los soldados israelíes lo abordaban, acompañadas del canto simbólico de “Bella Ciao”.
El Handala fue interceptado a unos 100 kilómetros de la costa de Gaza y 50 kilómetros de Egipto, en una acción que sigue el mismo patrón que la del 9 de junio, cuando otro barco de la misma flotilla, el Madleen, fue capturado en circunstancias similares. A bordo de esa embarcación viajaban 12 activistas, incluida la reconocida activista sueca Greta Thunberg, quienes fueron detenidos y posteriormente expulsados.
A pesar de las críticas, Israel continúa criminalizando los intentos de solidaridad internacional y el socorro humanitario, en una escalada que ignora abiertamente los principios del derecho marítimo y humanitario.
Noticias relacionadas
-
Israel admite que no hay pruebas de que Hamas robe la ayuda humanitaria en Gaza
-
Organizaciones israelíes califican como genocidio la campaña militar en Gaza
-
Amplia condena árabe e islámica al intento israelí de imponer soberanía en Cisjordania
-
Gaza: 115 muertos por hambre mientras la ayuda sigue bloqueada