últimas noticias
Líbano
lunes, 28 de julio de 2014

Un grupo yihadista amenaza con “prender fuego el Libano”

Las llamadas Brigadas de los Suníes Libres de Baalbeck, leales al yihadista Estado Islámico (EI), amenazaron hoy con "quemar el Líbano" si la Policía no cambia sus tácticas. El supuesto emir del grupo Saifula al Shayah aseguró en su cuenta de Twitter que pueden convertir "el emirato del Líbano en un escombro de hierro y fuego en cuestión de horas en caso de que algunos de sus miembros sean atacados por las agencias cruzadas (fuerzas de seguridad)".

En concreto advirtió a la mayor Suzan el Haj, jefa de la oficina de delitos cibernéticos y protección intelectual en el seno de la Policía, a la que instaron a "ir a cuidar de su familia". "Ni usted ni (la oficina) de sus crímenes cibernéticos son capaces de localizarnos o agredirnos", dijo el emir, que señaló que han planificado sus operaciones de forma "minuciosa y cuidadosa" para que la Policía no pueda prevenirlas.

Estas amenazas siguieron a un reciente comunicado de Al Haj, que reveló que han identificado a los responsables de la cuenta de Twitter de las Brigadas de los Suníes Libres de Baalbeck y que pronto serán detenidos.

Desde el estallido del conflicto en la vecina Siria, en marzo de 2011, han aumentado los atentados, secuestros, enfrentamientos armados y otros actos violentos en el Líbano, dividido entre los partidarios y detractores del presidente sirio, Bachar al Asad. Con la actual ofensiva yihadista del EI en Irak, han aumentado las amenazas de los grupos radicales contra el Líbano, y las Brigadas de los Suníes Libres de Baalbeck han reivindicado varios atentados.

Agencia EFE

Noticias relacionadas

  • Foto: MEM.
    Irak proporcionará combustible al Líbano por un año más
  • ONU comienza a distribuir ayuda saudí en Líbano
    ONU comienza a distribuir ayuda saudí en Líbano
  • Nasrallah, hablando con motivo de Ashura. Foto: AP/Hussein Malla.
    Nasrallah advierte a Israel que no ataque a militantes palestinos en el Líbano
  • Foto: AFP.
    A dos años de la explosión en el puerto de Beirut, expertos de la ONU piden una investigación internacional
  • Polvo saliendo de los silos de grano en el puerto de Beirut, 31 de julio de 2022. Foto: AP.
    Derrumbe parcial del complejo de los silos del puerto de Beirut
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada