últimas noticias
Líbano
lunes, 25 de agosto de 2014

Piden ayuda para reconstruir campo de refugiados palestinos

El campo quedó destruido en 2007 tras tres meses de cruentos combates entre el Ejército libanés y el grupo extremista Fatah al Islam. El primer ministro libanés, Tamam Salam, exhortó hoy a los países árabes a que donen al Líbano 280 millones de dólares para continuar con la reconstrucción del campo de refugiados palestinos de Naher el Bared.

Telesur

El campo quedó destruido en 2007 tras tres meses de cruentos combates entre el Ejército libanés y el grupo extremista Fatah al Islam, y el gasto en su reconstrucción se estimó entonces en 345 millones de dólares.

De la ayuda prometida en una conferencia de donantes celebrada en 2008 solo ha llegado una parte, por lo que Salam amenazó con que, de no recibir el dinero a comienzos de 2015, pararán las obras.

"El Gobierno libanés insta a los Estados árabes hermanos a compartir esa carga y cubrir el déficit de 280 millones de dólares para que los refugiados puedan regresar a sus residencia" dijo Salam en una misiva difundida por la agencia oficial ANN.

Esta carta fue entregada a los representantes diplomáticos de varios países árabes, entre ellos Catar, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Omán y Argelia.

En la carta, Salam subrayó que "dejar a miles de refugiados sin hogar amenaza la paz civil y pone en riesgo la estabilidad y seguridad en los campos de refugiados en medio de las circunstancias que están llevando al Líbano al ojo del huracán".

Líbano es escenario de un aumento de la violencia y la inestabilidad desde el comienzo del conflicto sirio en 2011, y alberga a más de un millón de refugiados de ese país y a 80.000 palestinos que han huido también de allí.

El jefe de Gobierno insistió en que el Líbano necesita ayuda para sobrellevar esta carga, ya que la Organización de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, no puede atender a esos 80.000 palestinos. Esas personas se suman a los aproximadamente 400.000 palestinos establecidos en el Líbano desde 1948, tras a la creación del Estado de Israel.

Noticias relacionadas

  • Foto: MEM.
    Irak proporcionará combustible al Líbano por un año más
  • ONU comienza a distribuir ayuda saudí en Líbano
    ONU comienza a distribuir ayuda saudí en Líbano
  • Nasrallah, hablando con motivo de Ashura. Foto: AP/Hussein Malla.
    Nasrallah advierte a Israel que no ataque a militantes palestinos en el Líbano
  • Foto: AFP.
    A dos años de la explosión en el puerto de Beirut, expertos de la ONU piden una investigación internacional
  • Polvo saliendo de los silos de grano en el puerto de Beirut, 31 de julio de 2022. Foto: AP.
    Derrumbe parcial del complejo de los silos del puerto de Beirut
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada