últimas noticias
Líbano
miércoles, 06 de agosto de 2014

Piden acelerar entrega de armas francesas

El ejército libanés combate desde hace cuatro días cotnra yihadistas cerca de la frontera siria, y necesita armas comprometidas con París en un acuerdo con financiamiento saudita.La situación en Arsal urge armar al ejército para enfrentar a los llamados Yihadistas.Francia promete apoyo.

El ejército libanés, que lucha desde hace cuatro días contra yihadistas cerca de  la frontera siria, pidió hoy que se "acelere la entrega" a Líbano de armas francesas, en el marco  de un acuerdo que cuenta con financiamiento saudita. "En la batalla actual, necesitamos equipos, material y tecnología", declaró a  la AFP el jefe del ejército libanés, el general Jean Qahwayi.

"Es necesario acelerar la entrega de ayuda militar completando las listas de  armas pedidas a Francia en el marco del acuerdo de financiamiento saudita y de  la conferencia de Roma", afirmó. Arabia Saudita se había comprometido en diciembre a entregar tres mil millones  de dólares al ejército libanés para que compre armas a Francia, brindándole así  "la ayuda más importante en la historia de Líbano y del ejército libanés", según  el presidente libanés Michel Sleiman.

A mediados de junio, durante una conferencia en Roma, "la comunidad  internacional aseguró a las fuerzas armadas libanesas (que podían contar con) su  apoyo" y les prometió una formación "para luchar mejor contra el terrorismo y  las consecuencias de la crisis en Siria". Francia replicó hoy estar dispuesta a "responder rápidamente a las  necesidades de Líbano".

"Estamos en contacto estrecho con nuestros socios para responder rápidamente  a las necesidades de Líbano",  declaró el portavoz adjunto del ministerio de Relaciones Exteriores francés, Vincent Floréani. "Francia está plenamente comprometida con el apoyo al ejército  libanés", afirmó.

Por su parte, Sleiman dijo que el rey Abdalá de Arabia Saudita le había dicho  que tenía la "voluntad de acelerar la puesta en aplicación de la ayuda  excepcional al ejército libanés". Kahwahji también estimó que "la batalla que está dando el ejército entre las  colinas de Aarsal no es más que un episodio en una serie de enfrentamientos con  el terrorismo".

Al menos 16 soldados libaneses, entre ellos dos oficiales, y decenas de  combatientes yihadistas murieron en los combates que tienen lugar desde el  sábado en la ciudad de Aarsal, una ciudad sunita del noreste de Líbano, en la frontera con Siria, que  en parte está en manos de insurgentes sirios. Por otra parte, 22 soldados y 20  policías están desaparecidos y se cree que están en manos de los atacantes.

Estos combates representan el incidente más grave en territorio libanés desde  el inicio de la guerra en Siria en 2011. El ejército libanés prometió el sábado actuar de manera "resuelta y firme"  para impedir que el conflicto en la vecina Siria se traslade a Líbano.

Esta explosión de violencia reaviva las tensiones en la ciudad libanesa de Trípoli (norte), donde se enfrentan regularmente activistas sunitas, que apoyan  a la rebelión siria, contra las fuerzas de seguridad libanesas y los habitantes  alauitas, que apoyan al presidente sirio, Bashar al Asad.

En Siria, el gobierno expresó su apoyo al ejército libanés en los combates  contra los grupos "extremistas y terroristas" en la región. "Siria afirma su apoyo y su solidaridad con el ejército libanés para  enfrentarse a los grupos terroristas y destruirlos", indicó un responsable del  ministerio sirio de Relaciones Exteriores.

Noticias relacionadas

  • Foto: MEM.
    Irak proporcionará combustible al Líbano por un año más
  • ONU comienza a distribuir ayuda saudí en Líbano
    ONU comienza a distribuir ayuda saudí en Líbano
  • Nasrallah, hablando con motivo de Ashura. Foto: AP/Hussein Malla.
    Nasrallah advierte a Israel que no ataque a militantes palestinos en el Líbano
  • Foto: AFP.
    A dos años de la explosión en el puerto de Beirut, expertos de la ONU piden una investigación internacional
  • Polvo saliendo de los silos de grano en el puerto de Beirut, 31 de julio de 2022. Foto: AP.
    Derrumbe parcial del complejo de los silos del puerto de Beirut
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada