últimas noticias
Líbano
jueves, 19 de junio de 2014

Líbano pide en Roma apoyo para su ejército ante la crisis en Oriente Medio

El Ministerio de Asuntos Exteriores italiano convocó una conferencia internacional en Roma para analizar el apoyo que precisan las Fuerzas Armadas del Líbano para proteger el país del contagio de los conflictos que afectan a la zona.

Los conflictos armados en Siria e Irak amenazan la estabilidad del Líbano, dijo hoy el viceprimer ministro y ministro de Defensa libanés, Samir Mokbel, quien urgió a la comunidad internacional a ayudar a su país a fortalecer el ejército para afrontar la crisis en Oriente Medio.
"Las crisis de Siria e Irak amenazan gravemente la estabilidad y la paz del Líbano. Queremos potenciar nuestro ejército para proteger nuestro territorio y, sobre todo, a nuestra población, afirmó hoy Mokbel.
En estos términos se expresó el viceprimer ministro libanés tras la conferencia internacional celebrada en Roma y convocada por el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano para analizar el apoyo que precisan las Fuerzas Armadas del Líbano para proteger el país del contagio de los conflictos que afectan a la zona.
A este encuentro acudieron ministros, embajadores y altos funcionarios de 38 países, además de representantes de organizaciones como Naciones Unidas y la Liga Árabe.
"Es necesaria una actuación política urgente de la comunidad internacional para proteger y garantizar la estabilidad y la paz no sólo en el Líbano, sino en toda la región", dijo el ministro de Asuntos Exteriores del Líbano, GebranBassil.
El representante libanés insistió en que dicha estabilidad se consigue a través de tres medidas concretas que son la lucha internacional contra el terrorismo, la garantía de la estabilidad en el Líbano y la ayuda para controlar sus fronteras.
"Las Fuerzas Armadas libanesas están a la vanguardia en la lucha contra los extremistas que actúan en Irak y en Siria”, explicó Bassil.
Además, el ministro instó a salvaguardar la estabilidad del Líbano a los países asistentes, entre ellos Jordania, Kuwait, Oman, Qatar, pero también a Alemania, Gran Bretaña, Francia y España.
"La llegada masiva de sirios a nuestro país amenaza nuestra estabilidad. Es el momento de actuar, de acabar con el conflicto de Siria con una actuación política, para salvaguardar esta estabilidad del Líbano y ayudar a nuestro Ejército a proteger nuestras fronteras", aseguró.
Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores de Italia, Federica Mogherini, anfitriona de la reunión, compartió la necesidad de ayudar al Líbano con apoyo internacional, pero afirmó que esta ayuda debe ir acompañada de actuaciones internas, como la elección del presidente.

El pasado 25 de mayo concluyó el mandato del presidente libanés Michel Sleiman y, desde entonces, el parlamento del país no ha logrado llegar a un acuerdo para elegir a un nuevo jefe de estado.

"La comunidad internacional ha expresado al Líbano la necesidad urgente de que el país elija un presidente en un periodo breve de tiempo y de la manera más consensuada posible para evitar un estallido del conflicto mayor", dijo Mogherini.

Asimismo, señaló que tanto los países del Golfo como del resto del mundo comparten un mismo interés: "acabar con los conflictos de de Siria e Irak y recuperar el equilibrio en la zona".

Respecto a los enfrentamientos violentos que están teniendo lugar en los últimos días en Irak, sobre todo tras la toma por parte de fuerzas radicales de Mosul, la ministra afirmó que Italia mantiene operativa su embajada en Irak y descartó cualquier intervención militar.

"Hemos reducido el personal en nuestra embajada pero sigue operativa y estamos a la espera de ver cómo se resuelve el conflicto. Lo que está descartado completamente es una intervención militar", confirmó Mogherini.

En la rueda de prensa también estuvo presente la ministra de Defensa italiana, Roberta Pinotti, quien reiteró el interés de la comunidad internacional en apoyar al ejército libanés y destacó de este su importante papel.

"La comunidad internacional debe trabajar conjuntamente con el Líbano para evitar que el conflicto de Siria se extienda a este país. Las Fuerzas Armadas libanesas son un punto de referencia, de garantía de la estabilidad en este país", concluyó.

Noticias relacionadas

  • Foto: MEM.
    Irak proporcionará combustible al Líbano por un año más
  • ONU comienza a distribuir ayuda saudí en Líbano
    ONU comienza a distribuir ayuda saudí en Líbano
  • Nasrallah, hablando con motivo de Ashura. Foto: AP/Hussein Malla.
    Nasrallah advierte a Israel que no ataque a militantes palestinos en el Líbano
  • Foto: AFP.
    A dos años de la explosión en el puerto de Beirut, expertos de la ONU piden una investigación internacional
  • Polvo saliendo de los silos de grano en el puerto de Beirut, 31 de julio de 2022. Foto: AP.
    Derrumbe parcial del complejo de los silos del puerto de Beirut
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada