últimas noticias
Líbano
jueves, 09 de septiembre de 2021

Líbano lanza tarjetas de subsidio en efectivo para 500.000 familias

Por Redacción Diario Sirio Libanés

El tan esperado plan de tarjetas de racionamiento del Líbano fue lanzado hoy por el ministro interino de Economía, Raoul Nehme, y el ministro interino de Asuntos Sociales, Ramzi Msharrafiyeh.

El ministro interino de Asuntos Sociales del Líbano anunció este jueves el lanzamiento de tarjetas de efectivo para más de 500.000 familias, un paso ideado para frenar aún más el viejo programa de subsidios de 6.000 millones de dólares que ha agotado considerablemente las reservas de divisas en el país.

“La tarjeta de efectivo fue diseñada para garantizar que los subsidios lleguen a quienes más los necesitan y evitar el desperdicio, con cada familia obteniendo un promedio de 93 dólares al mes”, dijo Ramzi Moucharafieh.

La crisis financiera del Líbano ha sido descrita por el Banco Mundial como una de las depresiones más profundas de la historia moderna, y la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Occidental (CESPAO) estima que hasta ahora la crisis ha llevado al 78% de la población a la pobreza.

"Es cierto que se ha asignado una partida excepcional en el presupuesto para esto, pero también estamos tratando de obtener financiamiento de un préstamo del Banco Mundial destinado a infraestructura y mano de obra, así como también de los derechos especiales de giro del FMI conocidos como derechos especiales de giro (DEG)", agregó Moucharafieh. 

El gobierno introdujo un programa de subsidios para financiar la importación de bienes básicos como trigo, combustible y medicinas el año pasado. Los críticos dijeron que estaba inflado, mal administrado y derrochador, y ahora se está eliminando gradualmente.

El Parlamento aprobó los pagos en efectivo en junio, programa que se estima que costará alrededor de 556 millones de dólares.

Noticias relacionadas

  • Nasrallah, hablando con motivo de Ashura. Foto: AP/Hussein Malla.
    Nasrallah advierte a Israel que no ataque a militantes palestinos en el Líbano
  • Foto: AFP.
    A dos años de la explosión en el puerto de Beirut, expertos de la ONU piden una investigación internacional
  • Polvo saliendo de los silos de grano en el puerto de Beirut, 31 de julio de 2022. Foto: AP.
    Derrumbe parcial del complejo de los silos del puerto de Beirut
  • Barcos de la ocupación israelí se ven en el mar Mediterráneo desde Rosh Hanikra, cerca de la frontera con el Líbano. Foto: Reuters.
    Optimismo libanés sobre la negociación de la frontera marítima
  • Foto aérea del puerto de Beirut. Foto: AFP.
    Ministerios del Líbano advierten frente a un posible colapso de silos portuarios
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada