últimas noticias
Líbano
miércoles, 04 de febrero de 2015

Líbano insta para que Madrid tenga vuelos directos con Beirut

El ministro de Turismo libanés reconoce que su gobierno busca por todos los medios convencer a las líneas aéreas que establezcan una conexión directa

l Gobierno del Líbano está convencido de que, para aumentar su flujo turístico, es vital potenciar las conexiones de Beirut con las principales ciudades europeas. Y para lograr ese propósito, España es una pieza importante.

El ministro de Turismo de Líbano, Michel Pharaon, que visitó Madrid la semana pasada, aseguró que el Ejecutivo de su país presiona a la línea aérea libanesa Middle East Airlines, MEA, para que establezca conexiones directas entre Madrid y Beirut.

Los viajes entre España y Líbano suelen contar con la parada obligada de Roma, la vía más directa entre ambos países. Pero la escala es un elemento que desincentiva al turista, a juicio de Pharaon, que no oculta las presiones de su gobierno.

"Estamos en comunicación permanente con la línea aérea nacional Middle East Airlines, MEA, y nos hemos comunicado con el embajador en España para que siga el mismo lineamiento con Iberia", explicó el ministro de Turismo de Líbano.

Con 4,4 millones de habitantes, Líbano cuenta con peculiaridades que les facilitan atraer visitantes del Golfo Pérsico (es una tierra verde en medio de desiertos y tierras áridas), del Mundo Árabe y principalmente de la diáspora libanesa disgregada en todo el mundo.

Las raíces

Los datos del gobierno estiman que unos nueve millones de libaneses viven en el exterior, principalmente en países de América Latina, hijos de la Guerra Civil que azotó el país entre 1975 y 1990. Los emigrantes, junto con sus hijos y nietos, suponen un nuevo tipo de turista que el gobierno pretende atraer.

"Queremos potenciar el turismo rural y crear rutas para que los hijos y los nietos de libaneses procedentes de cualquier parte del mundo conozcan sus raíces y la tierra de sus ancestros", explicó el ministro libanés.

Noticias relacionadas

  • Nasrallah, hablando con motivo de Ashura. Foto: AP/Hussein Malla.
    Nasrallah advierte a Israel que no ataque a militantes palestinos en el Líbano
  • Foto: AFP.
    A dos años de la explosión en el puerto de Beirut, expertos de la ONU piden una investigación internacional
  • Polvo saliendo de los silos de grano en el puerto de Beirut, 31 de julio de 2022. Foto: AP.
    Derrumbe parcial del complejo de los silos del puerto de Beirut
  • Barcos de la ocupación israelí se ven en el mar Mediterráneo desde Rosh Hanikra, cerca de la frontera con el Líbano. Foto: Reuters.
    Optimismo libanés sobre la negociación de la frontera marítima
  • Foto aérea del puerto de Beirut. Foto: AFP.
    Ministerios del Líbano advierten frente a un posible colapso de silos portuarios
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada