Líbano: Conocida conductora de TV exhibe la letra nûn en su camiseta
Poco a poco el símbolo utilizado por los islamistas para marcar las puertas de las casas de los cristianos de Mosul se extiende por el mundo. Utilizada por los fanáticos islamistas en Irak como un mensaje de discriminación y desprecio, la letra nûn del alfabeto árabe (inicial de la palabra “nasrani”: cristiano), se convierte poco a poco en un signo de reconocimiento, un símbolo del orgullo cristiano y de solidaridad en el mundo con los cristianos de Irak.
Esta vez ha sido en la televisión libanesa donde el símbolo de la letra nûn ha sido exhibido por una valiente periodista. Dima Sadek, presentadora de la cadena de noticias LBC en su edición internacional (LBCI), apareció en pantalla con una camiseta con la letra nûn.
"De Mosul a Beirut, todos somos nûn",declaró antes de comentar las noticias de la tarde.
"Todos somos objetivos a los que un dedo apunta por ser diferentes en términos de sexo, religión o color de la piel –dijo ante sus espectadores-. Todos somos objetivo de asesinos en estos tiempos de locura".
La cadena LBCI se solidariza con la causa de los cristianos iraquíes
La popular cadena LBCI que surgiera durante el conflicto interno del Líbano en la década del 70, fue fundada por el partido Fuerzas o Falanges Libanesas (Kataeb). Con los años su color partidista se fue diluyendo levemente pero en el ultimo, el líder de esta línea partidaria libanesa, Samir Geagea ha recuperado el control a través de la gestión de Pierre Daher.
Este canal actualmente es a menudo considerado como la segunda cadena árabe en términos de ingresos, después de la Dubái. Es parte de las cuatro grandes cadenas árabes: MBC, LBC, Al Jazeera y Future TV.
Recientemente LBCI ha incorporado la letra nûn en el diseño gráfico de su isologotipo institucional (reemplazando merced a equivalencias gráficas momentaneamente la letra C del logo), para solidarizarse con la causa de los perseguidos cristianos iraquíes y contra la cerrazón y persecución religiosa llevada a cabo por el EI en ese país árabe vecino con prospectivas y planes para todo el Levante.
Noticias relacionadas
-
Nasrallah advierte a Israel que no ataque a militantes palestinos en el Líbano
-
A dos años de la explosión en el puerto de Beirut, expertos de la ONU piden una investigación internacional
-
Derrumbe parcial del complejo de los silos del puerto de Beirut
-
Optimismo libanés sobre la negociación de la frontera marítima
-
Ministerios del Líbano advierten frente a un posible colapso de silos portuarios