últimas noticias
Líbano
lunes, 28 de julio de 2025

Líbano despide a Ziad Rahbani, referente de la cultura nacional

Por Redacción Diario Sirio Libanés

La muerte de Ziad Rahbani deja un vacío irremplazable en la escena cultural libanesa, donde su voz crítica, libre y profundamente comprometida resistió al sectarismo, la injusticia y el olvido.

El sábado por la mañana falleció en Beirut el artista libanés Ziad Rahbani, a los 69 años, a causa de un paro cardíaco. Compositor, dramaturgo, pianista y cronista de su tiempo, Rahbani transformó el escenario artístico del Líbano con un estilo único que combinó sátira política, música comprometida y denuncia social. Su partida fue confirmada por el hospital Fouad Khoury de Hamra, donde estaba internado y cientos de personas podrán despedirse hoy lunes 28 de julio en una misa en la iglesia de la Dormición de la Virgen, en Mhaydsé-Bickfaya.

Hijo de la icónica cantante Fayruz y del compositor Assi Rahbani, Ziad forjó un camino propio en el arte y la política desde temprana edad. A los 17 años compuso “Sa’alouni el-nas”, canción que marcó una nueva etapa en la carrera de su madre. Luego escribió piezas teatrales memorables como SahriyéBil nisbé la boukra chou? y Film amériké taweel, que se convirtieron en referentes de una crítica profunda y mordaz al sistema confesional, al clientelismo político y al deterioro del tejido social libanés.

 

Su compromiso político fue siempre explícito: militó en el Partido Comunista Libanés y permaneció en Beirut occidental durante la guerra civil, resistiendo desde el arte y la palabra. En sus obras, el jazz se fusionaba con la sátira, dando forma a un lenguaje teatral que no sólo entretuvo sino que interpeló con crudeza a toda una sociedad atravesada por el sectarismo político y la desigualdad.

Aunque en los últimos años había reducido su actividad pública, sus presentaciones ocasionales —como en el Festival de Beiteddine en 2018 o en la Universidad Americana de Beirut— reafirmaron su vigencia como conciencia crítica de la nación. También apoyó y colaboró con jóvenes músicos y creadores, manteniéndose al margen del sistema mediático dominante.

Hoy, el Líbano despide no sólo a un gran artista, sino a un artista incómodo y esencial de la memoria cultural y política del país. 

Noticias relacionadas

  • Aoun advierte sobre el entorno regional y llama a la unidad para salvar al Líbano
    Aoun advierte sobre el entorno regional y llama a la unidad para salvar al Líbano
  • Banco Mundial aprueba un proyecto inicial de reconstrucción para el Líbano
    Banco Mundial aprueba un proyecto inicial de reconstrucción para el Líbano
  • Anuncian inicio de la reconstrucción en Líbano para fines de 2025
    Anuncian inicio de la reconstrucción en Líbano para fines de 2025
  • Beirut: Fundación Camino del Árabe efectivizó proyecto de Entronización de las Imágenes de Nuestra Señora del Valle de Catamarca y del Beato F...
    Beirut: Fundación Camino del Árabe efectivizó proyecto de Entronización de las Imágenes de Nuestra Señora del Valle de Catamarca y del Beato Fray Mamerto Esquiú
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada