Israel viola espacio aéreo: caen cuatro cohetes en el Libano
El sábado impactaron dos cohetes en el poblado de Wadi Hmayid, en la periferia de la localidad de Arsal, y otros dos artefactos explosivos cayeron en las aldeas de Marah y Chahkouni, en Hermel, confirmó un comunicado de la Dirección de Orientación de la institución castrense. Unidades militares trabajan actualmente en determinar la ubicación exacta, tipos y puntos de lanzamiento de los misiles, que sólo provocaron daños materiales de poca consideración.
El sábado impactaron dos cohetes en el poblado de Wadi Hmayid, en la periferia de la localidad de Arsal, y otros dos artefactos explosivos cayeron en las aldeas de Marah y Chahkouni, en Hermel, confirmó un comunicado de la Dirección de Orientación de la institución castrense. Unidades militares trabajan actualmente en determinar la ubicación exacta, tipos y puntos de lanzamiento de los misiles, que sólo provocaron daños materiales de poca consideración.
El Ejército libanés abrió hoy una investigación para determinar procedencia y autoría del lanzamiento de cuatro cohetes contra Arsal y Hermel, en el noreste del país, mientras denunció otra violación israelí de la soberanía nacional.
Los ataques habrían sido llevados a cabo por grupos armados irregulares que operaron desde la montaña del Anti-Líbano contra a Arsal, de población predominantemente sunnita, y Hermel, con mayoría musulmana chiita, ambos en la zona oriental del valle de la Bekaa cercana a la frontera con Siria.
El Ejército libanés, además reportó otra violación de la soberanía nacional por parte de la aviación militar de Israel con un aparato de reconocimiento que sobrevoló el poblado de Rmeish, en el sur del país, y luego surcó el cielo de Riyaq, Baalbek, Beirut y sus suburbios meridionales.
La más reciente transgresión del espacio aéreo libanés, que ocurre casi diariamente, estuvo antecedida por fuertes reclamos de las máximas autoridades políticas de este país para que el Gobierno presentara una denuncia formal ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
El presidente del parlamento y líder del movimiento chiita Amal Nabih Berri, consideró impostergable que la cancillería tramitara una queja ante esa instancia mundial después de que militares de Israel cruzaron la denominada Línea Azul de la zona fronteriza de Al-Labbouneh.
La referida violación ocurrió en la zona meridional del país donde están emplazados cascos azules de la Fuerza Interina de la ONU para El Líbano (FINUL), y según se explicó, fueron trabajos de mantenimiento en la "valla técnica" de Ras Naqoura-Al-Labbouneh, del lado ocupado por Tel Aviv.
Berri amenazó incluso con suspender las reuniones tripartitas entre funcionarios libaneses, israelíes y la FINUL, si persisten las transgresiones a la soberanía, algo que aviones militares sionistas realizan en áreas con gran presencia de milicias de la resistencia de Hizbulah.
Noticias relacionadas
-
Nasrallah advierte a Israel que no ataque a militantes palestinos en el Líbano
-
A dos años de la explosión en el puerto de Beirut, expertos de la ONU piden una investigación internacional
-
Derrumbe parcial del complejo de los silos del puerto de Beirut
-
Optimismo libanés sobre la negociación de la frontera marítima
-
Ministerios del Líbano advierten frente a un posible colapso de silos portuarios