últimas noticias
Líbano
jueves, 20 de marzo de 2014

Gobierno libanés obtiene el voto de confianza del Parlamento

El primer ministro Tammam Salam prometió hoy ante el parlamento priorizar la revitalización de las instituciones constitucionales libanesas y hacer el mayor esfuerzo para canalizar preocupaciones sobre inseguridad y marginalidad de algunas regiones.

Luego de que su gabinete recibió el voto de confianza de la mayoría de los diputados, Salam descartó que su equipo pretenda llenar un vacío presidencial y aseguró que trabajará para que la elección del jefe de Estado se haga en tiempo. "Sería lo peor que nos pueda pasar", dijo sobre una eventual vacante.

Agencias

El primer ministro Tammam Salam prometió hoy ante el parlamento priorizar la revitalización de las instituciones constitucionales libanesas y hacer el mayor esfuerzo para canalizar preocupaciones sobre inseguridad y marginalidad de algunas regiones.

Luego de que su gabinete recibió el voto de confianza de la mayoría de los diputados, Salam descartó que su equipo pretenda llenar un vacío presidencial y aseguró que trabajará para que la elección del jefe de Estado se haga en tiempo. "Sería lo peor que nos pueda pasar", dijo sobre una eventual vacante.

El mandato del presidente libanés, Michel Sleiman, expira el próximo 25 de mayo, y el Gobierno formado a mediados de febrero tendrá entre sus tareas más apremiantes preparar la votación para la primera magistratura, que se prevé sea esta primavera, mientras las legislativas están programadas para junio.

Salam reprochó a varios parlamentarios por involucrar los aparatos de seguridad en sus controversias, justo cuando el país atraviesa una situación preocupante debido a enfrentamientos armados en Trípoli y al lanzamiento de cohetes y otras acciones violentas en áreas fronterizas con Siria.

Al respecto, reconoció que las intervenciones de los legisladores reflejaron verdaderas preocupaciones, sobre todo por la precariedad de personas en zonas desfavorecidas del norte y del valle de la Bekaa, al tiempo que aseguró atender "el dilema" de refugiados palestinos y sirios.

Tras obtener el aval de 96 diputados, el Primer Ministro insistió en que nadie está por encima de la ley y advirtió que si las instituciones de seguridad cometen errores, tendrán que responder por ello, pero -acotó- la gente está sufriendo y el Ejército no es el único responsable de eso.

Residentes en zonas limítrofes con Siria se quejaron de constantes bombardeos desde el otro lado de la frontera por parte de grupos armados que huyen de la ofensiva de las tropas leales al presidente Bashar al-Assad, así como de atentados terroristas en varias localidades.

Por su lado, el presidente Sleiman saludó el respaldo al gabinete y se mostró esperanzado en que realice un trabajo productivo y fructífero, empezando por acompañar las próximas elecciones.

Entre los legisladores que se abstuvieron de conceder la confianza al Ejecutivo, el representante de Fuerzas Libanesas George Adwan recriminó a Salam el mero compromiso verbal para solucionar la crisis sectaria y política que vive el país, y recurrió al polémico tema del rol de la Resistencia.

A su turno, Hassan Fadlallah, de la bancada Lealtad a la Resistencia (que encabeza Hizbulah), confirió la confianza al Gobierno e instó a cada uno de los 24 ministros a respetar con su quehacer la declaración política del Ejecutivo que da al pueblo el derecho a defender y liberar al país. "La Resistencia está en el centro del consenso nacional", subrayó Fadlallah.

Noticias relacionadas

  • Nasrallah, hablando con motivo de Ashura. Foto: AP/Hussein Malla.
    Nasrallah advierte a Israel que no ataque a militantes palestinos en el Líbano
  • Foto: AFP.
    A dos años de la explosión en el puerto de Beirut, expertos de la ONU piden una investigación internacional
  • Polvo saliendo de los silos de grano en el puerto de Beirut, 31 de julio de 2022. Foto: AP.
    Derrumbe parcial del complejo de los silos del puerto de Beirut
  • Barcos de la ocupación israelí se ven en el mar Mediterráneo desde Rosh Hanikra, cerca de la frontera con el Líbano. Foto: Reuters.
    Optimismo libanés sobre la negociación de la frontera marítima
  • Foto aérea del puerto de Beirut. Foto: AFP.
    Ministerios del Líbano advierten frente a un posible colapso de silos portuarios
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada