últimas noticias
Líbano
miércoles, 17 de junio de 2015

Cartas viajeras rumbo al Líbano

Por Redacción Diario Sirio Libanés

Se trata de una iniciativa española del Colegio Público Alfonso Churruca y la Brigada “Guzmán el Bueno” que permite a los alumnos andaluces de la ciudad de Córdoba, que mantengan correspondencia con dos colegios de Líbano.

Cien cartas redactadas por alumnos de infantil viajaron, en aviones con destino a Oriente Próximo. Las respuestas, escritas a mano por niños libaneses, ya están en las aulas del colegio Alfonso Churruca. No se habla de otra cosa en este centro educativo, donde la caligrafía árabe ocupa ahora los pupitres de los alumnos.

Esta iniciativa, bautizada con el nombre de “Cartas Viajeras”, surgió de la casualidad. El padre de uno de los alumnos del centro, Comandante en la brigada “Guzmán el Bueno”, propuso un intercambio cultural con dos colegios del Líbano, donde estaría destinado unos meses. La idea fue bien recibida por toda la comunidad educativa y no tardó en tomar forma.

"Tan fácil como escribir una carta es aprender otras culturas y otras lenguas", dice José Miguel Rodríguez, maestro del centro y coordinador de la actividad. Casi todos los alumnos del CEIP han participado.

En sus escritos cuentan cómo es la ciudad en la que viven, sus costumbres y su gastronomía. Hablan de su familia, lo que hacen en vacaciones y describen su colegio. El objetivo es "que los alumnos abran su mente hacia distintas culturas, romper estereotipos y desarrollar la competencia lingüística a través de la lectoescritura", explica Rodríguez.

“La educación es lo único que mueve la paz", reflexiona orgulloso el maestro encargado de la actividad.

Ahora, los alumnos elaboran un mural en el que exponen lo aprendido mientras "esperan con ansia" poder repetir la experiencia y no perder el contacto con sus nuevos amigos árabes. 

Noticias relacionadas

  • Foto: AFP.
    A dos años de la explosión en el puerto de Beirut, expertos de la ONU piden una investigación internacional
  • Polvo saliendo de los silos de grano en el puerto de Beirut, 31 de julio de 2022. Foto: AP.
    Derrumbe parcial del complejo de los silos del puerto de Beirut
  • Barcos de la ocupación israelí se ven en el mar Mediterráneo desde Rosh Hanikra, cerca de la frontera con el Líbano. Foto: Reuters.
    Optimismo libanés sobre la negociación de la frontera marítima
  • Foto aérea del puerto de Beirut. Foto: AFP.
    Ministerios del Líbano advierten frente a un posible colapso de silos portuarios
  • Foto: AP.
    Incendio pone en riesgo de colapso los destruidos silos del puerto de Beirut
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada