últimas noticias
Irak
martes, 26 de diciembre de 2017

Más de 2 millones de refugiados retornaron a Irak

Por Redacción Diario Sirio Libanés

Casi la mitad de los refugiados iraquíes regresó a sus hogares según declaraciones del ministro iraquí de Migración.

Agencias

Al menos el 45% de los cinco millones de refugiados iraquíes regresó ya a sus hogares, declaró el ministro iraquí de Desplazados y Migración, Yasem Mohamad Yaf.

El número total de refugiados es de cinco millones de personas, de ellas el 45% ha regresado ya", dijo Al Yaf durante una celebración dedicada a la derrota de DAESH.

Comunicó, además, que el Ministerio de Migración junto con la autoridad iraquí para la acogida de los refugiados sigue trabajando para ayudar a los mismos a regresar a los territorios liberados, así como a adaptarse a las nuevas condiciones de vida.

Según Al Yaf, el regreso de los refugiados es una de las condiciones para celebrar las elecciones. Previamente, se informó de que las elecciones parlamentarias en Irak están programadas para el 15 de mayo de 2018.

El anuncio oficial de Bagdad fue confirmado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM ), a través de un reporte del 17 de diciembre en el que consignó que 2.27 millones de desplazados han regresado a sus hogares, en su mayoría en las provincias de Anbar y Nínive.

Así lo declaró la vocera de OIM, Sandra Black, a la cadena France Presse (AFP), agregando que es la primera vez que el número de retornados es casi igual al de desplazados remanentes (2.88 millones), destacando la tendencia que indica que a este ritmo pronto el número de los primeros podrá superar al de los segundos.

Recientemente el 9 de diciembre, el primer ministro de Irak y comandante en jefe de las FFAA del país, Haidar Al Abadi, anunció la victoria en la guerra contra los terroristas de DAESH tras la recuperación del control de los territorios fronterizos con Siria.

La agrupación terrorista DAESH se apoderó de amplios territorios de Irak, incluida su segunda ciudad más poblada Mosul, en 2014.

En julio de 2017 las fuerzas gubernamentales lograron liberar Mosul tras una ofensiva de envergadura que permitió luego se realizaran, en la segunda mitad del año, operaciones contra otros bastiones de los terroristas en el oeste del país lindero con Siria.

Noticias relacionadas

  • Iraquíes destruyen una bandera turca frente al centro de solicitud de visas de Turquía en una protesta en la ciudad central de Najaf, el 20 de julio de 2022. Foto: AFP.
    Irak exige a Turquía que retire sus tropas del país
  • Foto: AFP.
    Parlamento iraquí aprueba por unanimidad ley contra la normalización con Israel
  • Académicos, investigadores y coleccionistas privados contribuyen a la reconstrucción del patrimonio de la Biblioteca de la Universidad de Mosul (Foto: Univ. de Mosul)
    En la ciudad iraquí de Mosul, la biblioteca de la Universidad resurge de sus cenizas
  • Primer ministro iraquí, Mustafa al-Kadhimi (Foto: Gobierno de Irak)
    Primer ministro iraquí sufrió un intento de asesinato
  • Irak cuenta votos tras una baja participación electoral
    Irak cuenta votos tras una baja participación electoral
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada