últimas noticias
Desde sedes eclesiásticas ministros libaneses toman posición frente a ley electoral

Desde sedes eclesiásticas ministros libaneses toman posición frente a ley electoral

Representantes cristianos muestran preocupación por el destino final de la ley electoral en Líbano, y buscan establecer criterios ejerciendo a través de miembros del gabinete.

Jura del Embajador Dr. Sami Salameh frente al Presidente de la República Árabe Siria Dr. Bashar al-Asad  |  Damasco, Octubre 4, 2021 (Foto: Presidencia Siria)

Designado y jurado el nuevo embajador sirio en Argentina

El Dr. Sami Salameh, flamante embajador de la República Árabe Siria en Argentina, prestó juramento constitucional ante el presidente Bashar al-Asad y prepara su arribo a Buenos Aires durante este mes.

Desmentida oficial

Desmentida oficial

La Presidencia libanesa rechazó los trascendidos sobre la supuesta intención del presidente Aoun de referir al Parlamento la definición de la crisis de formación del gabinete.

Desmon Tutu, pacifista sudafricano, fue reconocido internacionalmente por su lucha contra el Apartheid

Desmond Tutu: ‘”Los cristianos estadounidenses deben reconocer a Israel como un Estado de apartheid’”

El activista anti-apartheid, Desmond Tutu, solicita a la Iglesia Presbiteriana, que actualmente se encuentra reunida en Detroit, que apruebe una serie de resoluciones en contra de Israel.

Despedida oficial al Embajador del Estado de Palestina Dn. Walid Muaqqat

Despedida oficial al Embajador del Estado de Palestina

El Embajador del Estado de Palestina, S.E. Dn. Walid Muaqqat fue homenajeado y distinguido por la Cancillería Argentina en acto oficial.

Despliegan la bandera más grande del mundo en Túnez

Despliegan la bandera más grande del mundo en Túnez

De ser avalada por el libro de Récord Guinnes, Túnez podría ser el nuevo invitado del famoso texto. El objetivo también es incrementar el turismo en la región.

Después de dos décadas vuelve el cine a Gaza

Después de dos décadas vuelve el cine a Gaza

Las generaciones más jóvenes de la Franja disfrutan la reapertura del teatro de la Media Luna.

El Prof. Gustavo Cataldo brindó conferencia en la Facultad de Teología del Patriarcado Católica Melquita, en Damasco (Foto: Embajada de Chile en Siria)

Destacado filósofo chileno brinda conferencias en Damasco

Auspiciado por la Embajada de Chile en Siria, el Prof. Gustavo Cataldo, brindó dos conferencias: en la Facultad de Teología del Patriarcado Católico Melquita y en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Damasco.

Equipo sirio en la 58º Olimpiada Internacional de Matemática. Río de Janeiro, Brasil - julio 2017 (Foto SANA).

Destacados logros sirios en olimpiadas científicas

Los equipos de jóvenes sirios participantes de la 58º Olimpiada Internacional de Matemática, y la 48º Olimpiada Internacional de Física, ganaron dos medallas y siete certificados de reconocimiento.

Destrucción en la Franja de Gaza © AI

Destrucción de bienes palestinos

La autoridades israelíes llevan decenios aplicando la política de destruir las viviendas de la población palestina en todos los Territorios Ocupados. En el informe Bajo los escombros: demolición de viviendas y destrucción de tierras y bienes, Amnistía Internacional denuncia que desde el año 2000 la destrucción que el ejército israelí lleva a cabo ha alcanzado un grado sin precedentes y ha afectado también a extensas zonas de tierras de cultivo y otros bienes. Decenas de miles de palestinos han quedado sin techo y en la indigencia.

Familias alauitas y líderes comunitarios elaboraron minuciosamente listas de las personas asesinadas en marzo por fuerzas progubernamentales que solían saquear, quemar o vandalizar las casas de las víctimas, dejando tras de sí grafitis amenazantes como este mensaje garabateado en una casa de la aldea de Sanobar: «Eran una minoría y ahora son una rareza» (Ilustración fotográfica: Catherine Tai / Reuters)

Detallada investigación de Reuters expone las masacres sectarias de marzo en la costa siria

Periodistas investigadores de la agencia informativa canadiense-británica publicaron un profuso y detallado reporte en el que se mencionan las agrupaciones extremistas perpetradoras de la matanza de 1.500 civiles de la comunidad islámica alauita siria. Con una cadena de mando que llega hasta Damasco, queda expuesto el aval del régimen de facto de al-Sharaa.

Detienen a asesinos del joven palestino

Israelí anunció en un comunicado que detuvo a seis israelíes sospechosos del asesinato del joven palestino que fue quemado vivo. Fuentes oficiales informaron a los principales medios locales que los seis detenidos son nacionalistas radicales y que habrían intentado secuestrar a otro joven palestino de apenas nueve años, según los diarios Haaretz y Ynet, entre otros. 

Soldados israelíes fuerzan la entrada a Defense for Children International (Defensa de los Niños Internacional), Al-Bireh, Palestina. 18 de agosto de 2022. Foto: DCIP.

Detrás del ataque sistemático israelí a las ONGs palestinas

El mes pasado la ocupación israelí irrumpió las oficinas de siete organizaciones de la sociedad civil en Palestina ocupada. Desde entonces, las organizaciones desafían la represión y continúan documentando las violaciones de derechos humanos del régimen de Israel.

Devastador terremoto de 7,8 deja miles de muertos y heridos en Turquía y Siria

Devastador terremoto de 7,8 deja miles de muertos y heridos en Turquía y Siria

El epicentro se registró en el sureste de Turquía, a unos 60 km de la frontera con Siria y afectó el noroeste sirio también. Gran cantidad de edificios se derrumbaron por el sismo y sus posteriores réplicas y cientos de personas quedaron atrapadas. En ambos países los rescatistas buscan sobrevivientes entre los escombros.

Foto: EFE.

Devastadores bombardeos sin precedentes en Gaza: hospitales y refugios atacados

La Franja de Gaza enfrentó este fin de semana una ola de bombardeos sin precedentes por parte del régimen de ocupación israelí, con devastadores resultados que afectan a civiles y hospitales.

Ver más notas de Actualidad
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada