últimas noticias
Una refugiada siria: "Mi hijo sólo sabía decir bum bum"

Una refugiada siria: "Mi hijo sólo sabía decir bum bum"

María salió de madrugada de su casa,  con su hijo de año y medio en brazos, intentando esconderse en la oscuridad, huyendo de las balas. Mahi de 11 años, invalida, vive de la caridad en Turquía y mientras espera la reunificación familiar con su padre. Así viven las sirias.

Exposición del representante permanente de Siria ante la ONU, Dr. Bashar al-Jaafari en el Consejo de Seguridad |  Nueva York, enero 30, 2019.

Una vez más Siria expone su postura en la ONU

Síntesis de la participación del representante permanente de Siria ante la ONU, Dr. Bashar al-Jaafari, durante la sesión de este miércoles en el Consejo de Seguridad. Video completo (inglés) al pie de nota.

Unasur responde al Club Sirio Libanés de Bs. As.

Unasur responde al Club Sirio Libanés de Bs. As.

Comunicación en respuesta a carta del Club Sirio Libanés de Bs. As. acerca de la situación en Siria, la crisis humanitaria y de refugiados.

Unasur responde al Club Sirio Libanés de Bs. As.

Unasur responde al Club Sirio Libanés de Bs. As.

Comunicación en respuesta a carta del Club Sirio Libanés de Bs. As. acerca de las matanzas de refugiados por parte de Turquía en la frontera con Siria.

Irina Bokova, directora general de la UNESCO. Foto: Europa Press

UNESCO condena muerte de cuatro periodistas palestinos

La directora general de la Organización para la Cultura, la Ciencia y la Educación de Naciones Unidas (UNESCO), Irina Bokova, ha condenado este lunes la muerte de cuatro periodistas palestinos a causa de los ataques de Israel contra la Franja de Gaza.

UNESCO declara patrimonio de la humanidad, casco histórico de Al Khalil (Hebrón)

UNESCO declara patrimonio de la humanidad, casco histórico de Al Khalil (Hebrón)

El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco ha declarado este viernes "zona protegida" el casco antiguo de la ciudad de Hebrón, en la Cisjordania ocupada, al considerar que es un lugar "de un valor universal excepcional".

UNESCO en defensa del patrimonio cultural iraquí

UNESCO en defensa del patrimonio cultural iraquí

El 4 de noviembre de 1946, entró en vigor la constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con “el objetivo de contribuir a la paz y la seguridad en el mundo”.

Una escuela pública dañada durante una visita de la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, en Ashrafieh, Beirut. Foto: EPA.

UNESCO promete U$D 10 millones para reconstruir escuelas libanesas

El proyecto tiene como objetivo reconstruir 55 escuelas, 20 institutos técnicos y vocacionales, y tres universidades con la ayuda del Fondo de Desarrollo de Qatar.

Unesco realiza reunión por el patrimonio cultural de Irak

Unesco realiza reunión por el patrimonio cultural de Irak

La reunión, en la que participarán alrededor de 80 expertos de todo el mundo, tendrá lugar durante dos días a finales de esta semana.

UNESCO refuerza la protección de sitios patrimoniales libaneses ante la agresión israelí

UNESCO refuerza la protección de sitios patrimoniales libaneses ante la agresión israelí

En medio de la devastación causada por los ataques de Israel, la UNESCO otorga protección reforzada provisional a 34 bienes culturales del Líbano, subrayando la urgencia de preservar el patrimonio en conflicto.

La Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, habla con medios de comunicación durante una conferencia de prensa en el Palacio Sursock en Beirut, Líbano, 27 de agosto de 2020. EPA

UNESCO, parte de la reconstrucción de Beirut

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) espera recaudar cientos de millones de dólares para ayudar a Beirut a reconstruir unos 600 edificios históricos dañados por la explosión en el puerto el pasado 4 de agosto.

Campos agrícolas en terrazas se ven en la aldea Battir, al sur de Jerusalén

UNESCO: el muro israelí amenaza Patrimonio Mundial

Un paisaje cultural de Cisjordania amenazado por el Muro de Apartheid israelí, alrededor del pueblo de Battir, al sur de Jerusalén, fue declarado Patrimonio Mundial en peligro, anunció la UNESCO en Doha.

Unesco: “El Patrimonio de Palmira se conservó en general”

Unesco: “El Patrimonio de Palmira se conservó en general”

Los monumentos de Palmira declarados patrimonio de la humanidad sufrieron daños, pero se conservaron en general, declaró la jefa de un grupo de expertos de Unesco, Micheline Rusler.

Foto: UNICEF.

UNICEF advierte sobre el efecto de la escasez de agua en los niños del Líbano

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) afirmó que millones de personas, en particular niños, en el Líbano, se enfrentan a graves riesgos para la salud a causa del suministro limitado de agua potable.

Foto: UNICEF.

UNICEF anuncia apertura de la frontera entre Egipto y Gaza para el paso de ayuda humanitaria

En medio de la grave situación en Gaza, UNICEF se prepara para abrir un corredor humanitario limitado entre Egipto y Gaza, priorizando el suministro de agua y saneamiento.

Ver más notas de Actualidad
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada