últimas noticias
Palestina
martes, 05 de agosto de 2014

UNESCO condena muerte de cuatro periodistas palestinos

La directora general de la Organización para la Cultura, la Ciencia y la Educación de Naciones Unidas (UNESCO), Irina Bokova, ha condenado este lunes la muerte de cuatro periodistas palestinos a causa de los ataques de Israel contra la Franja de Gaza.

Rami Rayan, fotógrafo, y Sameh al Aryan, camarógrafo del canal de televisión Al Aqsa, murieron el 31 de julio tras dos bombardeos ejecutados por Israel en un mercado de Shujaia, cerca de Ciudad de Gaza, en medio de una tregua humanitaria.

Además, Mohamed Daher, periodista de la publicación 'Al Resalah', murió eses mismo día a consecuencia de heridas sufridas tras un ataque aéreo contra su domicilio. Por último Ahed Zaqout, presentador del canal Palestine TV, murió el 30 de julio cuando el edificio donde residía fue bombardeado.

Bokova ha destacado la importancia de que se reconozca el estatuto civil de los periodistas que trabajan sobre el terreno y ha recordado que "en virtud de los acuerdos internacionales, los periodistas deben estar protegidos, incluso cuando realizan coberturas de tipo informativo".

Más de 1.800 palestinos han muerto y cerca de 10.000 han resultado heridos desde el inicio de la operación 'Margen protector', lanzada por Israel contra el enclave palestino el 8 de julio. Cerca del 80 por ciento de las víctimas son civiles, según Naciones Unidas.

 

Noticias relacionadas

  • El presidente palestino Mahmoud Abbas y el presidente Joe Biden se dan la mano el viernes en la ciudad cisjordana de Belén (Foto: Evan Vucci / AP)
    Biden se dice comprometido a la solución de dos estados
  • El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, dio la bienvenida al vicepresidente Joe Biden a su oficina de Ramallah en marzo de 2016 (Foto: Reuters)
    Abbas aguarda la visita del presidente estadounidense a Cisjordania
  • El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune se reúne con el presidente palestino Mahmoud Abbas e Ismail Haniyeh, jefe del Buró Político de Hamás, en Argel, Argelia, el 5 de julio de 2022 (Foto: Presidencia Palestina / Agencia Anadolu)
    Abbas y Haniyeh celebraron reunión en Argelia
  • Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
    Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
  • Foto: Ali Karshan.
    Aumentan las demoliciones israelíes en el Valle del Jordán
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada