últimas noticias
La trampa territorial

La trampa territorial

El Consejo de Obispos Maronita Líbanés, al finalizar su reunión mensual expresó conformidad con la reanudación del diálogo político en el país, deseó una pronta elección presidencial y pidió a los libaneses que apoyen al gobierno en este momento crítico. El cuerpo religioso también aprovechó la oportunidad para felicitar a las fuerzas de seguridad por combatir el terrorismo. Por último, y lo más importante, los eclesiásticos advirtieron que la alineación de Líbano con cualquier eje regional es contrario al Pacto Nacional de 1943.

La UB crea posgrado para trasplantes de órganos en Egipto y Líbano

La Universidad de Barcelona lidera el programa de posgrado Euromediterráneo de Donación y Trasplantes de Órganos (EMPODaT), para impulsar las donaciones en Egipto, Líbano y Marruecos, que está financiado por la Comisión Europea.

La alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini (der.), junto a la ministra de Exteriores de Noruega, Ine Marie Eriksen Soreide (izq.), este miércoles en Bruselas - (Foto:Francois Lenoir / Reuters).

La UE aprueba nuevas ayudas a UNRWA tras recorte de EEUU

Un aporte de 42,5 millones de euros refuerza la asistencia europea en Gaza, donde un millón de personas subsiste gracias a la cooperación internacional.

La UE ayuda con 200 millones para apoyar a la Autoridad Palestina y refugiados

La Unión Europea desembolsó el primer tramo de ayuda de 200 millones de euros de 2014 para apoyar a la Autoridad Palestina a consolidar las instituciones del futuro Estado palestino y a los refugiados a través de la Agencia de la ONU de Apoyo a los Refugiados Palestinos (UNRWA).

La UE tiene el deber de reconocer el Estado de Palestina

La UE tiene el deber de reconocer el Estado de Palestina

La intervención europea podría encaminar un nuevo proceso de paz, a pesar de los esfuerzos de Israel y Trump.

La UNESCO en pos de salvar el patrimonio de Siria e Irak

Cimentar sistemas educativos basados en la tolerancia y frenar el tráfico ilegal de arte son los ejes de la acción de la UNESCO para Siria e Irak, países en los que el organismo vio hoy como "imperativo político" la protección de su patrimonio cultural milenario.

La Unesco premia a un editor y a una fundación por difundir la cultura árabe

La Fundación Árabe para la Imagen (FAI), del Líbano, y el editor, ensayista y escritor francés Farouk Mardam-Bey fueron reconocidos hoy con el premio Unesco-Sharjah por su compromiso en favor de la difusión de la cultura árabe.

La Unión Árabe de Cuba festejó sus 36 años

La Unión Árabe de Cuba festejó sus 36 años

Cuba es uno de los países de América Latina donde radica una importante colectividad de nuestro origen. La Unión Árabe de Cuba, en la ciudad de La Habana, que simboliza la máxima referencia institucional cubano-árabe en la isla, llegó este mes a sus 36 años de existencia.

La Unión Cultural Armenia junto al pueblo palestino

La Unión Cultural Armenia junto al pueblo palestino

En ocasión del 70º Aniversario de la Nakba (1948-2018), la Unión Cultural Armenia emitió declaración en solidaridad a la causa del heroico pueblo palestino.

La Unión Europea aporta 8 millones de euros a la estabilidad y desminado en el Líbano

La Unión Europea aporta 8 millones de euros a la estabilidad y desminado en el Líbano

En un gesto que subraya la importancia de reforzar las instituciones públicas tras la guerra, la Unión Europea anunció una contribución de ocho millones de euros para apoyar la estabilidad, la seguridad y la paz en el Líbano. Esta iniciativa busca aliviar el impacto estructural que dejó el conflicto con Israel, en un contexto de crisis prolongada y debilitamiento institucional.

El primer ministro libanés, Najib Mikati (C), con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Chipre, Nikos Christodoulides. Foto: AFP.

La Unión Europea ofrece millonario apoyo financiero a Líbano

La presidenta de la Comisión Europea anunció un paquete de ayuda económica de 1.000 millones de euros durante su visita a Beirut. Enfatizó la necesidad de reformas para revitalizar la economía y la seguridad del país.

La Universidad de Damasco inaugura clínica quirúrgica odontológica

La Universidad de Damasco inaugura clínica quirúrgica odontológica

La Facultad de Odontología de la Universidad de Damasco inauguró el jueves una nueva clínica quirúrgica especializada para estudiantes de posgrado del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial.

La venganza será terrible

La venganza será terrible

El ataque  en la ciudad de Mazraat Al Amal, Quneitra, Siria, el pasado domingo 18 de enero, se cobró la vida de seis militantes de Hezbollah. Al día siguiente, Hassan Nasrallah, advirtió a Israel que la acción no quedaría impune, sembrando la paranoia en el gobierno de Tel Aviv.

La visita emiratí suma otro punto a la restauración de relaciones árabes con Siria

La visita emiratí suma otro punto a la restauración de relaciones árabes con Siria

En otro destacado hecho político, la reciente visita del canciller emiratí a Damasco, es una nueva señal del ya evidente sendero hacia la restauración general de las relaciones del bloque árabe con Siria.

Fuerzas israelíes hacen guardia en los puntos de control con las precauciones del coronavirus. Agencia Anadolu.

La vulnerabilidad palestina ante la negligencia sistemática de Israel

Un reciente informe expone cómo la negligencia sistemática y el desarrollo de la atención médica en Palestina ocupada han dejado a las comunidades árabes en Jerusalén Este extremadamente vulnerables a la pandemia de COVID-19.

Ver más notas de Actualidad
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada