La UE ayuda con 200 millones para apoyar a la Autoridad Palestina y refugiados
La Unión Europea desembolsó el primer tramo de ayuda de 200 millones de euros de 2014 para apoyar a la Autoridad Palestina a consolidar las instituciones del futuro Estado palestino y a los refugiados a través de la Agencia de la ONU de Apoyo a los Refugiados Palestinos (UNRWA).
De la nueva ayuda, unos 130 millones de euros se canalizan a la Autoridad Palestina a través del mecanismo PEGASE, creado en 2008, para ayudar a consolidar las instituciones del futuro Estado palestino y a cubrir los salarios de los funcionarios y las pensiones, así como ayudas sociales para los hogares en extrema pobreza y los servicios públicos esenciales.
Al igual que en la partida del año pasado, parte de la ayuda contribuirá a aliviar la deuda de los hospitales en Jerusalén Este y promover la reforma de la sanidad, en concreto unos 13 millones de euros.
La ayuda restante, otros 70 millones de euros, contribuirán a garantizar servicios básicos para los refugiados palestinos de educación, salud y servicios sociales, a través del Fondo General de UNRWA.
La UE se consolida como uno de los principales donantes tanto de la Autoridad Palestina como de UNRWA, a los que destinó una ayuda superior a los 300 millones de euros cada año, cinco millones de ellos para los refugiados.
UNRWA
Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo es una organización de las Naciones Unidas que proporciona y atiende el desarrollo, la educación, la salud, los servicios sociales y la ayuda de emergencia a más de cuatro millones de refugiados palestinos que viven en Jordania, Líbano, Siria, Cisjordania y la Franja de Gaza, siendo la principal organización en acometer dicho compromiso
Noticias relacionadas
-
Palestina pide protección a ONU tras los bombardeos israelíes en Gaza
-
Biden se dice comprometido a la solución de dos estados
-
Abbas aguarda la visita del presidente estadounidense a Cisjordania
-
Abbas y Haniyeh celebraron reunión en Argelia
-
Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca