últimas noticias

La frontera entre Irak y Jordania en manos de grupos tribales

grupos tribales suníes tomaron control de un cruce fronterizo entre Irak y Jordania tras la huida de las fuerzas iraquíes.  Tropas jordanas en estado de alerta sobre la frontera. El cruce Turaibil estaba siendo operado bajo órdenes de grupos tribales que ahora están a cargo de la zona.

La Fundación Hind Rajab desenmascara al criminal de guerra israelí oculto en Argentina

La Fundación Hind Rajab desenmascara al criminal de guerra israelí oculto en Argentina

La Fundación Hind Rajab presentó denuncias en Argentina y Chile contra Saar Hirshoren, miembro del Batallón de Ingenieros de Combate 749 de Israel, acusado de crímenes de guerra en Gaza. Paralelamente, el caso se amplió a la Corte Penal Internacional (CPI), apuntando a toda la unidad militar por genocidio y crímenes de lesa humanidad.

Familia palestina Yarur Lolas en Belén antes de emigrar a América Latina. Los hijos Juan y Nicolás Yarur Lolas, según recoge el blog www.enterreno.com, hicieron una gran fortuna en el rubro textil y posteriormente en la banca

La gran epopeya árabe en ultramar aún late en el corazón de América Latina

La emigración masiva de sirios, libaneses y palestinos huyendo del Imperio Otomano a finales del XIX y principios del XX constituye hoy una influyente comunidad de casi 20 millones de personas.

La Gruta de Jeita, maravilla turística e histórica.

La Gruta de Jeita, maravilla turística e histórica.

La “Gruta de Jeita” se encuentra ubicada a 18 kilómetros al norte de la ciudad de Beirut, en el valle de Nahr Al Kalb en la localidad de Jeita. Símbolo nacional del Líbano y destino turístico por excelencia, la “Gruta de Jeita” desempeña un papel social, económico y cultural importante y ha sido finalista para el concurso de Las 7 Nuevas Maravillas de la Naturaleza.

Hombre carga el cuerpo de una víctima en el último ataque

La guerra continua: mueren cuatro niños en la playa de la Franja de Gaza

 Israel ha ordenado a 100.000 palestinos de la Franja que evacuen sus casas.El Ejército intensifica sus bombardeos, que ya se han cobrado la vida de al menos 205 personas.

Una mujer deja un graffiti en la pared sur de la Universidad de Sanaa, en la capital yemenó (Foto: Mohammed Huwais / AFP / Getty Images).

La guerra en Yemen cumple tres años

Cientos de miles de partidarios Houthi tomaron las calles de la capital yemení, Sanaa, para realizar manifestaciones, marcando el tercer aniversario de la guerra de Yemen.

La guerra siria ha cambiado radicalmente la misión de los cascos azules en Líbano

El conflicto sirio ha alterado la fisonomía de la misión de los cascos azules desplegados en el sur del Líbano, según el jefe español del sector Este de la Fuerza Interina de las Naciones Unidas (FINUL), Francisco José Dacoba Cerviño. “En respuesta a las operaciones de grupos salafistas y yihadistas en el Líbano, los cascos azules han tomado medidas de seguridad como restringir los movimientos innecesarios y conducir a las visitas en vehículos blindados y no normales”, explicó.

La guerra vuelve a la Franja de Gaza tras expirar la tregua

La tregua entre Israel y las facciones palestinas ha llegado a su fin este viernes a las 8.00 horas (las 7.00 horas en la España peninsular) sin un anuncio de extensión de la misma por parte de las delegaciones negociadoras presentes en El Cairo, y con la reanudación de los ataques. Desde que la ruptura de la tregua han muerto al menos cinco palestinos, entre ellos un niño de diez años, según la agencia.  

La identidad como protagonista de una muestra en Beirut

La identidad como protagonista de una muestra en Beirut

La exhibición “Identity Papers” (documentos de identidad) muestra como los documentos libaneses de un siglo preservan identidades cambiantes.

Especialista libanés examinando cannabis Yammouneh, al oeste de Baalbek, Líbano. (AFP)

La legalización de cannabis, nuevamente en el Parlamento libanés

Luego de que el Parlamento regrese de su cierre por el brote de coronavirus, se espera que se apruebe un proyecto de ley que legalice el cannabis con fines medicinales e industriales, que podría ayudar al país en su peor crisis económica en décadas.

La ley 27.260 y sus efectos penales tributarios

La ley 27.260 y sus efectos penales tributarios

Comentario del Dr. Jorge E. Haddad sobre efectos penales tributarios de la Ley 27.260 publicado en el mas reciente numero de la Revista Practica Profesional. El autor ofrece un panorama general sobre el tema, considerando un aporte útil y práctico para su análisis.

La Liga Árabe condena la decisión de Guatemala de trasladar la embajada a Jerusalén

La Liga Árabe condena la decisión de Guatemala de trasladar la embajada a Jerusalén

El organismo regional denunció el lunes la decisión guatemalteca en apoyo a EEUU.

Ahmed Aboul-Gheit (Foto Archivo Euronews)

La Liga Árabe designa nuevo secretario general

La designación de un veterano diplomático egipcio de la era Mubarak como nueva máxima autoridad, llega en cruciales momentos para la región.

La Liga Árabe emite comunicado sobre el desplante del presidente Milei

La Liga Árabe emite comunicado sobre el desplante del presidente Milei

Tras el reciente desplante del mandatario argentino a un conjunto de 19 embajadores de países árabes e islámicos en Buenos Aires, la Secretaría General de la Liga de los Estados Árabes publicó un duro comunicado donde critica a Milei y advierte sobre el riesgo de tensar las relaciones.

La Liga Árabe rechaza el anuncio de Milei sobre el traslado de la embajada en Israel

La Liga Árabe rechaza el anuncio de Milei sobre el traslado de la embajada en Israel

El Secretario General de la organización recuerda la resolución del Consejo de Seguridad de 1980 y señala que esa decisión se identifica con la agenda de la derecha israelí a la vez que se desvía de la tradicional política equilibrada de Argentina hacia la cuestión palestina y la defensa del Derecho Internacional.

Ver más notas de Actualidad
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada