Yaoudat Brahim distinguido y la Colectividad presente en la Legislatura porteña
En el marco del ciclo “Las Colectividades Honran a la Patria”, organizado por Rotary y UPF, el presidente del Club Sirio Libanés de Buenos Aires y director de este Diario, Yaoudat Brahim, fue distinguido junto al presidente de la Asociación Hospital Sirio Libanés, Dr. Ricardo Simes, y al cirujano cardiovascular Dr. Santiago Feres Angel Pezz, en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Con la presencia de legisladores, autoridades diplomáticas, referentes sociales y dirigentes comunitarios, se llevó adelante el martes una nueva edición del ciclo que celebra a las colectividades de nuestro país y su conexión e integración a la sociedad nacional y sus valores patrios, en el Salón Dorado de la Legislatura Porteña.
Se destacó la participación del Sr. Embajador de la República Árabe Siria, S.E. Dr. Sami Salameh; y los Sres. Jefes de Misión de la República del Líbano, Dr. Tannous Kabiity, y del Estado de Palestina, Dr. Riyad Al Halabi.
En esta oportunidad fue protagonista la Colectividad Sirio Libanesa en el marco del ciclo iniciado en 2003 y retomado en 2023 al cumplirse veinte años, ocasión que fuera dedicada a la Colectividad Española, mientras que en 2024 fue el turno de la Colectividad Italiana. Este año correspondió a la tercera corriente migratoria de la Argentina, cuyo legado cultural, social y económico fue el tópico central de la jornada.
El encuentro se desarrolla en línea con el Convenio de Cooperación firmado por UPF Argentina (Universal Peace Federation) y el conjunto de clubes locales del Rotary International y en adhesión al Día Internacional de la Paz y el Día Nacional del Inmigrante 2025.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino, hubo palabras de bienvenida por parte del diputado Francisco Loupias. Asimismo, se llevaron a cabo oraciones interreligiosas a cargo de representantes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el Centro Islámico de la República Argentina y la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Entrando al corazón del evento, disertaron en forma brillante y destacada los señores: Miguel Werner, presidente de UPF Argentina y el Sr. Horacio Daboul, fundador del Rotary Club de Parque de los Patricios y el Club Satélite de las Colectividades, presidente de la Asociación Liga Árabe, Embajador para la Paz y principal impulsor de la iniciativa “Las Colectividades Honran a la Patria”.
También contó el encuentro con números artísticos a cargo del Ballet del Club Libanés de Buenos Aires, de danzas árabes tradicionales “Firqat Tannourine” y de la cantante de ascendencia siria Alicia Haddad, acompañada en piano por el maestro Osvaldo Belmonte.
Personalidades destacadas
Como eje central del evento, fueron homenajeados por su trayectoria tres destacados hijos de la colectividad: el Sr. Yaoudat Brahim, presidente del Club Sirio Libanés de Buenos Aires (CSLBA) y director de este Diario; el presidente de la Asociación Hospital Sirio Libanés, Dr. Ricardo Simes y el cirujano cardiovascular Dr. Santiago Feres Angel Pezz, presidente de la Fundación Palpitar.
En su disertación, Yaoudat Brahim recordó que muchas de las instituciones comunitarias fueron fundadas en fechas patrias argentinas como el 25 de Mayo o el 9 de Julio, como una clara señal del compromiso de los siriolibaneses con la nación que los recibió.
“Quisiera agradecer a mis padres que eligieron la Argentina y trajeron consigo la herencia de amor a la tierra, tan presente en nuestra colectividad desde siempre”, expresó. Asimismo, subrayó el orgullo de pertenecer a una cultura milenaria y denunció los efectos de la injerencia extranjera que sufren aún hoy los pueblos de Siria, Líbano, Irak y Palestina.
Por su parte el Dr. Ricardo Simes, destacó los ejes de su gestión al frente de la centenaria institución sanitaria de bandera de la colectividad, que combina atención médica de excelencia con un fuerte compromiso social. En tanto que el Dr. Santiago Feres Angel Pezz, especialista en cirugía cardiovascular, hizo hincapié en la eminentemente solidaria tarea de la Fundación Palpitar que dirige, la cual impulsa programas de prevención y acompañamiento a pacientes cardíacos.
La Colectividad y su historia fueron protagonistas
El acto destacó el legado de una inmigración que comenzó a mediados del siglo XIX, cuando las primeras familias arribaron desde el Cercano Oriente en busca de paz y oportunidades, escapando de guerras, persecuciones y crisis. Con esfuerzo y solidaridad, se establecieron en todo el país, levantaron instituciones sociales, culturales, deportivas, religiosas, profesionales y artísticas, y se integraron plenamente al entramado nacional sin perder sus raíces. Hoy, entre tres y cuatro millones de argentinos tienen ascendencia siriolibanesa, lo que convierte a esta colectividad en una de las más numerosas e influyentes en el desarrollo de la sociedad argentina.
El Prof. Adam Husein, jefe de Redacción de este Diario, repasó la historia de la inmigración sirio libanesa en la Argentina y su aporte a la cultura nacional.
“A pesar de las diferencias lingüísticas o de costumbres, con coraje y esperanza, nuestros ancestros inmigrantes se establecieron en todo el país […] Allí donde fueron, comenzaron a tejer redes de trabajo, solidaridad y cultura, basados inicialmente en el comercio y la industria, forjando con esfuerzo un futuro de formación profesional para sus hijos”, expresó.
“…Ya desde la primera generación de nativos argentinos los siriolibaneses se destacaron en todas las áreas de la ciencia, las artes, la economía, la política o el deporte, así como fundaron medios de difusión radiales o escritos, muchos de ellos bilingües y de tirada diaria, como nuestro querido Diario Sirio Libanés, fundado en 1929”, explicó.
“La historia de nuestra colectividad es un claro ejemplo de integración plena, donde el mestizaje cultural ha abonado a una identidad argentina más rica y diversa”, señaló.
“Homenajear, como lo hacemos hoy, a destacados hijos y dirigentes de esta centenaria colectividad árabe siriolibanesa es celebrar el espíritu de quienes, con esfuerzo y dignidad, construyeron codo a codo junto a sus connacionales nuestra amada Patria. Es reconocer que la República Argentina se ha forjado en la diversidad, y que en esa diversidad reside nuestra mayor fortaleza”, finalizó.
► La cobertura completa del encuentro disponible en este enlace .
► Imágenes en galería: DSL / UPF Argentina
Noticias relacionadas
-
Almuerzo con diplomáticos en el Club Sirio Libanés -
Cálida despedida del Club Sirio Libanés al Embajador del Líbano -
La comunidad islámica celebra Eid Al Adha -
Fallecimiento del Cónsul de Siria Dr. Jorge Fanos Abdelmalek
