últimas noticias
Sociedad
viernes, 23 de febrero de 2024

Gualeguaychú: Kamarr brillante una vez más en el Carnaval 2024

Por Redacción Diario Sirio Libanés

La reconocida comparsa Karmarr del Centro Cultural y Social Sirio Libanés brilla una vez más este año en el Carnaval de Gualeguaychú con el espectáculo “Chá, la revelación de la tierra”. Además, marca un hito en esta edición, ya que deja de usar plumas naturales para reemplazarlas por sintéticas para cuidar la fauna autóctona.

Fiel a su tradición, la reconocida comparsa Karmarr del Centro Cultural y Social Sirio Libanés brilla, una vez más, este año en el Carnaval de Gualeguaychú, con la presentación del espectáculo de ficción “Chá, la revelación de la Tierra”, dirigido por Adrian Butteri y Raulo Galarraga, que apela a la historia de un joven que, atrapado en la era de la tecnología, emprende un viaje hacia un mundo ancestral. En ese camino se reencontrará con la propia esencia de la vida.

En distintas presentaciones llenas de danza, música, luz y color, Kamarr demostró la calidad y dedicación de sus artistas en los distintos rubros como Portabanderas, Pasista, Batucada y la competencia anual de la Reina del Carnaval, en la que la comparsa del Sirio Libanés, conocida como Los Lobos, fue representada por su joven reina, Zaira Yulán.

800 Zaira Yulán

Este sábado tendrá su cierre oficial la edición 2024 del Carnaval de Gualeguaychú que se desarrolla, como es habitual, en el Corsódromo José Luis Gestro durante los meses de verano, con intensas y deslumbrantes fechas centrales los días sábados de enero (6,13,20 y 27) y febrero (3, 10, 17 y 24) e incluyendo el reciente fin de semana largo feriado nacional motivado por la propia fiesta (10,11 y 12).

Primera del país en apoyar la sustentabilidad

Kamarr marca un hito en 2024 ya que es la primera comparsa del país que deja de usar plumas de animales para reemplazarlas por sintéticas y de esta forma, cuidar la fauna natural del país.

“Somos la primera comparsa en desfilar sin plumas naturales, abrazando la sostenibilidad y el respeto animal”, publicaron desde la Comunicación Institucional de la comparsa azul y negra.

“Bajo el lema Chá, la revelación de la tierra, te invitamos, querida manada, a unirte a nosotros en este cambio consciente”, agrega el texto en sus redes sociales donde los directores Adrián Butteri y Raulo Galarraga explicaron que “la decisión de prescindir de esas plumas naturales, refleja nuestra dedicación a prácticas éticas y respetuosas con el medio ambiente”.

Desde Kamarr se aspira a “fortalecer el vínculo con la naturaleza” para ser más conscientes del cuidado que necesita nuestra fauna, afirman.

800 GRAL

Noticias relacionadas

  • El Club Sirio Libanés de Bs. As. recibió a los Sres. Cónsules de España y Uruguay junto al Jefe de la División Seguridad de Objetivos Diplomáticos de Policía Federal | Febrero 10, 2024
    Los Cónsules de España y Uruguay visitaron el Club Sirio Libanés
  • 95 años del Diario Sirio Libanés
    95 años del Diario Sirio Libanés
  • ¡Feliz Año Nuevo!
    ¡Feliz Año Nuevo!
  • ¡Feliz Navidad!
    ¡Feliz Navidad!
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada