últimas noticias
Instituciones
martes, 12 de agosto de 2025

ATE Capital solicita detención de Netanyahu por crímenes de guerra

Por Redacción Diario Sirio Libanés

La denuncia presentada por organizaciones argentinas contra el primer ministro israelí refleja una creciente presión internacional por frenar la impunidad frente a crímenes cometidos contra el pueblo palestino, en un contexto donde el régimen de ocupación israelí intensifica sus políticas de exterminio y desplazamiento forzado.

ATE Capital

ATE Capital, representada por su secretario general Daniel Catalano, junto a H.I.J.O.S. Capital, presentó ante la Justicia Federal argentina una denuncia solicitando la inmediata detención de Benjamin Netanyahu por crímenes de guerra, genocidio y crímenes de lesa humanidad contra el pueblo palestino. La presentación se fundamenta en las órdenes emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) el 21 de noviembre de 2024 y quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 7, a cargo de Sebastián Casanello, con intervención de la Fiscalía que conduce Guillermo Marijuan.

El escrito, apoyado en el artículo 59 del Estatuto de Roma —ratificado por Argentina mediante la Ley 25.390—, solicita que se libre orden de captura contra Netanyahu, cuya visita al país está prevista entre el 7 y el 10 de septiembre de 2025. De manera subsidiaria, se reclama la aplicación del principio aut dedere aut iudicare, que obliga a extraditar o juzgar al acusado en territorio nacional en caso de que no sea entregado a la CPI.

En la denuncia se citan informes de la Relatora Especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados y de la Comisión Internacional Independiente, que documentan actos sistemáticos de violencia por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel desde el 7 de octubre de 2023. Entre las pruebas se incluyen el desplazamiento forzado de la población de Gaza, la destrucción de infraestructuras civiles y el asesinato de manifestantes palestinos, con un saldo registrado de 184 muertos y más de 6.100 heridos.

Los denunciantes subrayan que Argentina, como Estado parte del Estatuto de Roma y de los Convenios de Ginebra, tiene la obligación de impedir que Netanyahu reciba protección política o diplomática que garantice su impunidad. Advierten además que las presiones internacionales, en particular de Estados Unidos, para desacreditar a la CPI, no deben desviar el compromiso argentino con la justicia internacional.

El texto completo de la denuncia legal puede descargarse en este enlace .

Noticias relacionadas

  • Conversatorio sobre Siria y el Levante Mediterráneo en Buenos Aires
    Conversatorio sobre Siria y el Levante Mediterráneo en Buenos Aires
  • Galardonados Ugarit 2024
    Convocatoria Ugarit 2025
  • El Club Sirio Libanés de Buenos Aires celebró su 98° aniversario
    El Club Sirio Libanés de Buenos Aires celebró su 98° aniversario
  • Cena 98º Aniversario del CSLBA: Mensaje del presidente
    Cena 98º Aniversario del CSLBA: Mensaje del presidente
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada