últimas noticias
Cultura
jueves, 28 de agosto de 2014

Hallado junto a Malta un barco fenicio del 700 A.C.

Un grupo de buzos descubrió restos de un barco fenicio que datan del año 700 antes de Cristo y que se cree podría ser el pecio más antiguo hallado en el Mediterráneo, informó hoy el ministro de Cultura de la isla, Owen Bonnici Los restos fueron descubiertos a 120 metros de profundidad y a unos 1,6 kilómetros de la costa de Malta, señaló. Los buzos encontraron además unas 50 ánforas y piedras de moler de lava que formaban parte de la carga. Algunas piezas se han llevado a la superficie para su estudio.Según los científicos, el barco tiene unos 15 metros de eslora y está siendo explorado por Groplan, un proyecto financiado por la Agencia Nacional Francesa de Investigación.

Un grupo de buzos descubrió restos de un barco fenicio que datan del año 700 antes de Cristo y que se cree podría ser el pecio más antiguo hallado en el Mediterráneo, informó hoy el ministro de Cultura de la isla, Owen Bonnici Los restos fueron descubiertos a 120 metros de profundidad y a unos 1,6 kilómetros de la costa de Malta, señaló. Los buzos encontraron además unas 50 ánforas y piedras de moler de lava que formaban parte de la carga. Algunas piezas se han llevado a la superficie para su estudio.Según los científicos, el barco tiene unos 15 metros de eslora y está siendo explorado por Groplan, un proyecto financiado por la Agencia Nacional Francesa de Investigación.

Noticias relacionadas

  • Agosto: Nuevo curso bimestral en el Centro de Estudios Arameos
    Agosto: Nuevo curso bimestral en el Centro de Estudios Arameos
  • Foro Internacional sobre Palestina
    Foro Internacional sobre Palestina
  • El primer oro negro: ¿Qué es el café árabe?
    El primer oro negro: ¿Qué es el café árabe?
  • Club Sirio Unido de Chile auspicia charla sobre Siria
    Club Sirio Unido de Chile auspicia charla sobre Siria
  • Exitosa jornada de “Dia Verde” en Palermo
    Exitosa jornada de “Dia Verde” en Palermo
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada