últimas noticias
Cultura
jueves, 14 de agosto de 2014

El sello árabe en el Caribe colombiano

Familias provenientes de Siria, el Lìbano y Palestina han dejado su legado cultural entre los costeños, con su influencia gastronómica y joyas arquitectónicas.

Desde hace más de un siglo, los aires de la cultura árabe se esparcieron entre los vientos del Caribe creando una tendencia muy marcada, hasta hoy claramente visible en las calles de la ciudad.

Una evidencia, el salón Granada del Hotel Majestic, considerado patrimonio arquitectónico y que fue construido en los años 20’ por Alberto Osorio, enamorado de la cultura y arquitectura árabe. “Él trajo todos los materiales de España. Podemos decir que es un estilo mudéjar (doméstico), con escritos árabes”, describe su propietaria y agrega el encanto que encierra el Salón Palestina.

 

02

 

“Se hizo en honor al fundador de este hotel, José Abuchaibe y su tierra. Fue diseñado por Enrique Yidis, quien trajo los materiales del Medio Oriente”, comenta el gran trabajo que implicó esta obra y lo gratificante que resultó al final.

“Nos satisface haber aportado esto a Barranquilla, donde la cultura árabe se incrustó en el corazón de la gente, al punto de ser reconocida hasta nuestra cocina”, dice.

Asimismo, un apartamento, en el decimonoveno piso de un edificio moderno, encierra el ambiente arábigo con su diseño arquitectónico y detalles decorativos.

“Cuando decidimos trabajar esto, aquí en el corazón del Alto Prado, nadie se imaginó que al abrirse el ascensor iba a encontrar una mirada próxima al mundo oriental, esa nostalgia con la que partieron los ancestros, con una ambientación ecléctica que nos recuerda que estamos en el Caribe colombiano”, explicó su dueña. 

Noticias relacionadas

  • Agosto: Nuevo curso bimestral en el Centro de Estudios Arameos
    Agosto: Nuevo curso bimestral en el Centro de Estudios Arameos
  • Foro Internacional sobre Palestina
    Foro Internacional sobre Palestina
  • El primer oro negro: ¿Qué es el café árabe?
    El primer oro negro: ¿Qué es el café árabe?
  • Club Sirio Unido de Chile auspicia charla sobre Siria
    Club Sirio Unido de Chile auspicia charla sobre Siria
  • Exitosa jornada de “Dia Verde” en Palermo
    Exitosa jornada de “Dia Verde” en Palermo
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada