últimas noticias
Cultura
viernes, 20 de abril de 2018

Conferencia: “Individuos globales, regiones entrelazadas”

Por Redacción Diario Sirio Libanés

La especialista en migración Balloffet ofrecerá su perspectiva sobre la diáspora del Mashriq hacia América Latina en el siglo XX.

El Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (MUNTREF ) y el Instituto de Políticas de Migraciones y Asilo (IPMA ), organizan un encuentro académico en el que la Dra. Lily Pearl Balloffet , profesora e investigadora de la Universidad de Western Carolina, ofrecerá la conferencia titulada:

“Individuos globales, regiones entrelazadas: América Latina y Medio Oriente en el siglo XX”

La emigración originada en la zona del mediterráneo oriental de habla árabe, actualmente conocida como Mashriq, tuvo una difusión a todos los continentes y una destacada presencia en las Américas.

Al momento en que estalló la Primera Guerra Mundial, una de cada cinco personas del Imperio Otomano se encontraba viviendo en el exterior. Esta diáspora creó una red entre las distintas ramas geográficas de la colectividad, permitiéndoles relacionarse entre sí y vincularse transnacionalmente al Marshriq mediante flujos económicos, migratorios e ideológicos.

 

► Fecha: Jueves 26 de abril a las 19

► Contacto: muntrefmi@untref.edu.ar

► UNTREF | Sede Rectorado Centro, 3º Piso

► Juncal 1319 - CABA

Noticias relacionadas

  • Agosto: Nuevo curso bimestral en el Centro de Estudios Arameos
    Agosto: Nuevo curso bimestral en el Centro de Estudios Arameos
  • Foro Internacional sobre Palestina
    Foro Internacional sobre Palestina
  • El primer oro negro: ¿Qué es el café árabe?
    El primer oro negro: ¿Qué es el café árabe?
  • Club Sirio Unido de Chile auspicia charla sobre Siria
    Club Sirio Unido de Chile auspicia charla sobre Siria
  • Exitosa jornada de “Dia Verde” en Palermo
    Exitosa jornada de “Dia Verde” en Palermo
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada