Artistas se retiran del Festival de Música de Berlín por su conexión israelí
Varios músicos estadounidenses, británicos y franceses se retiraron del Festival Pop-Kultur de Berlín debido a su asociación con el Departamento de Cultura de la embajada sionista en Alemania.
Artistas estadounidenses, ingleses y franceses cancelaron su presencia en el Festival Pop Kultur de Berlín a causa de la asociación del evento con el Departamento Cultural de la Embajada de Israel en Alemania.
La cantante francesa Lafawndah se retiró del Festival Pop-Kultur de esta semana poco antes del inicio del festival de cultura pop el miércoles, luego de condenar el apoyo del organizador al racismo, la brutalidad colonial y el asesinato.
Además de expresar su apoyo a los informes escritos por Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la organización israelí de derechos humanos B'Tselem, que catalogaron a Israel como un régimen de apartheid, Lafawndah dijo en un comunicado que "artistas y activistas palestinos, muchas organizaciones judías de todo el mundo, y activistas israelíes con sede en Berlín han instado a los participantes de Pop-Kultur a cancelar sus apariciones”.
“Apenas la semana pasada, Israel admitió haber matado a cinco niños palestinos con un ataque aéreo, incluidos cuatro niños de una sola familia”, agregó.
Lafawndah también acusó a los organizadores del Festival de “ocultar” la conexión del evento con la embajada de Israel y escribió: “El hecho de que Pop-Kultur haya ocultado esta asociación hace apenas tres semanas es una fuente de profunda frustración para mí y estoy seguro de que muchos otros artistas.”
La siguiente fue la cantautora británica Alewya, conocida por su música trap, quien también canceló su participación debido a la asociación del evento con el régimen de Israel. Ella escribió en su historia de Instagram: “Palestina libre”. Otros artistas que también se retiraron del evento incluyen al músico parisino Franky Gogo y al cantante Trustfall, que debía actuar junto a Lafawndah.
Noticias relacionadas
- 
							
							
            
	
    
    Documental libanés multipremiado en el Festival Internacional de Cine Wisdom Tree - 
							
							
            
	
    
    Agosto: Nuevo curso bimestral en el Centro de Estudios Arameos - 
							
							
            
	
    
    Foro Internacional sobre Palestina - 
							
							
            
	
    
    El primer oro negro: ¿Qué es el café árabe? 
        
        
        
            
	
    
    	
        