últimas noticias
Joumana Haddad

La escritora libanesa Joumana Haddad aboga por Estados laicos en el Mundo Árabe

La escritora y periodista libanesa, Joumana Haddad, abogó por la creación de Estados laicos donde la religión sea una decisión personal, independiente de la vida civil; línea de pensamiento con la cual nos identificamos.

Los artistas escondidos de Medio Oriente

La región de Oriente Medio es, probablemente, la zona del mundo que más agitación ha vivido en los últimos años. Esta región vive un momento histórico que ha estado marcado por los conflictos incesantes a los que se suman los ecos de los bombardeos que ahora mismo resuenan en las posiciones de la organización extremista Estado Islámico.

Universidad Nacional de Tucumán

Se inicia posgrado sobre el Mundo Árabe Actual en Tucumán

Con el objetivo de aportar conocimientos para diferenciar "lo árabe” de "lo musulmán” como así también llegar a identificar los fundamentos del Mundo Árabe, se dictará el curso de posgrado "Tradición e innovación en el Mundo Árabe actual" en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

El mundo del fútbol contra Israel

Hace poco más de una semana, la UEFA anunciaba las sedes para la Eurocopa 2020. Entre las 13 ciudades que se repartirán el torneo finalmente no estará Jerusalén. En las semanas anteriores a la elección, grupos de solidaridad con el pueblo palestino habían instado al ex futbolista, Michel Platini, a escuchar sus demandas para que Israel no acogiera ningún partido de la Eurocopa 2020. Finalmente vencieron.

Museo de Arqueología de Gaza

Salvaguardar el pasado de Gaza

Gaza no está en el centro de la antigua Mesopotamia, pero tiene una historia y una civilización que se remontan a la Edad del Bronce. El Museo de Arqueología de Gaza, está en una amplia habitación dentro del Hotel Al Mathafl, que se encuentra en la costa del norte de la Franja de Gaza. Fue fundado en 2008 por Jawdat Khoudary, un empresario y coleccionista de arte y antigüedades.

Diario “El Mundo” premia a periodistas liberados tras meses de secuestro por el EI

Los periodistas Javier Espinosa, Marc Marginedas y Ricardo García Vilanova, que fueron liberados tras seis meses de secuestro en Siria, por las acciones de Estado Islámico. Los profesionales recibirán  los Premios Internacionales de Periodismo del diario El Mundo.

Osama Azzam, campeón

Siria gana la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Karate

El campeón sirio, Osama Azzam,  ganó la medalla de planta en el kata individual, en el marco del Campeonato Mundial que se desarrolló en Polonia con la participación de 40 equipos de 28 países. Azzam perdió la competición final ante el campeón de Bielorrusia.

Lic. Jorge Taiana

Jorge Taiana en la segunda jornada del curso “Mediatizaciones”

Segunda jornada del curso de extensión universitaria “Mediatizaciones: La construcción imaginaria de Oriente Medio” organizado por el Departamento Académico la Fundación Nínawa Daher (FND) PILAR, junto con la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social (FCEyCS) de la Universidad del Salvador (USAL). 

Salomón Ayub, recibiendo el premio

Salomón Ayub, joven promesa del deporte

Con notable éxito se desarrolló una nueva edición del Duatlón Los Gallegos Deportes, en el que participaron más de 500 atletas de diversos puntos del país, siendo el ganador un  hijo de nuestra colectividad, Salomón Ayub.

Mila Álvarez, egiptóloga

Una arqueóloga canaria, protagoniza un cómic sobre el Egipto Antiguo

Mila Álvarez, egiptóloga originaria de la isla de La Palma, y su compañera Irene Morfini, de la región italiana de la Toscana, crean este cómic  diseñado por ellas mismas sirven de plataforma para divulgar de forma entretenida parte de la historia antigua de Egipto en cuatro idiomas, entre ellos el español.

100 Poemas por Siria

Presentación de “100 Poemas por Siria”

Se presentó en la ciudad de Córdoba la antología solidaria internacional “100 Poemas por Siria”, obra editada y compilada por la escritora Graciela Nasif con la participación de autores de primera línea internacional, integrantes de SIPEA (Sociedad Internacional de Poetas, Escritores y Artistas), entre ellos la profesora Alba Yobe de Abalo.

Nathalie Handal

La palestina Nathalie Handal presenta en Granada su último libro, “La estrella invisible”

La poeta palestina, Nathalie Handal, presentará en Granada su último libroLa estrella invisible, editado por Valparaíso Ediciones, durante la inauguración de la nueva temporada del ciclo literario que organiza el Hotel Hospes Palacio de los Patos.

Festival Internacional de Cine EuroArabe AMAL #14

Festival Internacional de Cine EuroArabe “Amal” 2014

Nueve películas y documentales premiados en certámenes como los Oscar, el Festival de Cannes, Toronto, Sundance, los Dubai Internacional Film Festival o The Muhr Arab Award se exhibirán durante una semana en la duodécima edición del Festival Internacional de Cine Euroárabe AMAL en Santiago de Compostela, España.

Jorge Elías - periodista

Jorge Elías en la primera jornada del curso “Mediatizaciones”

Se inició el curso de extensión universitaria “Mediatizaciones: La construcción imaginaria de Oriente Medio” organizado por el Departamento Académico la Fundación Nínawa Daher (FND) PILAR, junto con la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social (FCEyCS) de la Universidad del Salvador (USAL). 

Militares españoles en Líbano entregan donaciones del Valencia CF

Militares españoles en Líbano entregan donaciones del Valencia CF

El Batallón de Asuntos Civiles, con sede en Valencia, gestionó la donación con el club y en agosto recogió el material y gestionó su envío a la zona de operaciones. La entrega se ha hecho coincidir con el “Día de la Comunidad Valenciana”

Ver más notas de Secciones
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada