últimas noticias
Ciclo sobre Palestina y descolonización

Ciclo sobre Palestina y descolonización

El Centro de Estudios Palestinos Mahmoud Darwish y la Cátedra de Estudios Palestinos Edward Said organizan dos jornadas académicas de relieve a desarrollarse los días 26 y 27 de enero próximos.

Se celebra el “Día Mundial de la Lengua Árabe”

Se celebra el “Día Mundial de la Lengua Árabe”

La función e importancia de las academias de la lengua árabe ha sido el tema central del Día Mundial de la Lengua Árabe en su edición 2020, celebrado por la UNESCO.

Se realizó el V Congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano

Se realizó el V Congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano

Organizada por el CAIIL de la Sociedad Libanesa de Rosario, se llevó a cabo la quinta edición del congreso, con la participación de más de 40 escritores de 10 países.

Charla sobre Siria, su cultura y turismo

Charla sobre Siria, su cultura y turismo

Bajo el título “Siria, cuna de la civilización” se realiza este martes una charla en la web con la participación del Prof. Pablo Sapag y la Lic. Anna Massad.

Nació el Club Palestino de Uruguay

Nació el Club Palestino de Uruguay

La flamante institución deportiva de Montevideo, se suma en la región sudamericana al legendario Club Palestino de fútbol de Chile, que ya lleva 100 años de vida.

En Martín Fierro veo el rostro del caballero árabe

En Martín Fierro veo el rostro del caballero árabe

De regreso a su Siria natal tras un viaje a la Argentina, el autor publicó esta nota sobre su encuentro con la magnífica traducción del Martín Fierro al idioma árabe realizada por el gran Yauad Nader en 1956.

(De izquierda a derecha) Yahya Mahayni, Kaouther Ben Hania y Nadim Cheikhrouha con el premio a la “Mejor narrativa árabe” en la clausura del Festival de Cine de Gouna, el 30 de octubre. AFP.

Concluyó el Festival de Cine de El Gouna

Más de 65 películas sobre problemáticas de Oriente Medio y el norte de África compitieron en el único festival de cine organizado en la región durante la pandemia.

"Yallah! Yallah!" llega a la televisión argentina

"Yallah! Yallah!" llega a la televisión argentina

La coproducción entre Argentina y Palestina, dirigida por Fernando Romanazzo y Cristian Pirovano, se emitirá este sábado a las 22:00 por la pantalla de DEPORTV.

Charlas sobre comercio e inversión en Palestina

Charlas sobre comercio e inversión en Palestina

La Embajada del Estado de Palestina invita a participar del ciclo de charlas sobre producción, comercio e inversión titulado “Palestina, más allá de la ocupación”.

Mustafa Ali: creatividad y proyecto cultural

Mustafa Ali: creatividad y proyecto cultural

Reconocida internacionalmente, la obra escultórica de Mustafa Ali trasciende su amor por la disciplina artística y se multiplica en forma de un proyecto cultural integral.

La pintora de las flores

La pintora de las flores

Bibi Zogbe, el arte de Líbano en la Legislatura porteña.

El servicio de transmisión otorgará subvenciones en la industria audiovisual libanesa.

Netflix anuncia un fondo de ayuda para el cine y la televisión libanesa

El servicio de streaming estableció un fondo de emergencia de cine y televisión en colaboración con el Fondo Árabe para las Artes y la Cultura (AFAC) para ayudar a los trabajadores más afectados de la industria audiovisual del Líbano.

Folleto de LATINARAB.

9° Festival Internacional de Cine Latino Árabe

El ciclo organizado por Cine Fértil será del lunes 19 al 26 de octubre y, por primera vez, la programación oficial podrá visualizarse de manera gratuita en una plataforma online.

Seminario de Extensión: “Palestina: resistir a la Nakba”

Seminario de Extensión: “Palestina: resistir a la Nakba”

Se realizará todos los martes, del 6 de octubre al 3 de noviembre con cierre a cargo del Embajador del Estado de Palestina, Husni Abdel Wahed. Abierta la inscripción.

Taller de fabricación de laúdes del maestro Bashar Yawdat Al-Halabi  |  Damasco, Siria (Fotos: SANA)

El laúd damasceno, patrimonio musical sirio

El arte de la fabricación del laúd de Damasco sigue vivo a través de la tarea del maestro artesano Bashar Jawdat Al-Halabi y su taller en el barrio de Sarouja en la capital siria.

Ver más notas de Secciones
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada