últimas noticias
Tribuna y debate
viernes, 07 de diciembre de 2018

Pablo Sapag: Panorama geopolítico del conflicto en Siria

Por Redacción Diario Sirio Libanés

En una completa entrevista para la Radio Nacional de España, el profesor Sapag brindó su visión del marco geopolítico del conflicto en Siria tras las últimas conversaciones en Astana.

El programa “Cinco Continentes” de la Radio Nacional de España (RNE), dedicado a la política internacional y conducido por María Eulate, entrevistó el martes 4 de diciembre a Pablo Sapag, profesor-investigador de la Universidad Complutense de Madrid y autor de “Siria en perspectiva ”, quien asimismo ha brindado varios aportes como columnista invitado del Diario Sirio Libanés.

Durante los imperdibles 18 minutos de la entrevista radial, el académico y experto en Siria brindó un completo repaso de la situación actual tras la onceava ronda de consultas celebrada en la capital kazaja, Astana (Astana XI ) finalizada el 29 de noviembre.

Compartimos con nuestros lectores la participación del Prof. Sapag, que puede escucharse en este enlace:

► Audio Entrevista .

Noticias relacionadas

  • Basma Qaddour: “Células terroristas durmientes en Siria sirven a una agenda occidental”
    Basma Qaddour: “Células terroristas durmientes en Siria sirven a una agenda occidental”
  • El fuerte y largo brazo que empuña la espada
    El fuerte y largo brazo que empuña la espada
  • Entrevista a Pablo Sapag para el canal Al Ikhbariya | Damasco, abril 30, 2022
    Pablo Sapag: Entrevista en la TV siria
  • Un miembro de las fuerzas de seguridad del régimen israelí ataca a los fieles en la mezquita de la Cúpula de la Roca en el complejo de al-Aqsa de Jerusalén | Abril 15, 2022 (Foto: AFP)
    Cómo el sionismo está alimentando una guerra religiosa por la mezquita de al-Aqsa
  • A 40 años: Malvinas Argentinas
    A 40 años: Malvinas Argentinas
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada