últimas noticias

Preocupación por falsas sospechas

La presidenta Cristina Fernández habló en Roma sobre amenazas en su contra por parte del autollamado Estado Islámico (ISIS) y aclaró que ella se enteró de estas amenazas por “dos comisarios, uno de la Policía Federal Argentina y otro de la bonaerense que realizaron una denuncia por amenazas contra mi persona".

Plan rodeado de sospechas

La decisión de Estados Unidos, acompañada por treinta países de occidente y del mundo árabe para combatir al llamado Estado Islámico está rodeada de sobradas sospechas tanto en su origen como en su verdadero alcance.

Palestinos agradecen y argentinos se enojan

Una foto de la presidenta argentina Cristina Fernández utilizada por manifestantes palestinos que marcharon para agradecer el apoyo recibido de líderes extranjeros durante los ataques israelíes a Gaza causó polémica en la Argentina. La historia de la foto junto a las de otros líderes. Hablan de malos y buenos socios.

Baghdadi + CIA

Barack H. Obama y su Estado Islámico

Ya Barack H. Obama creó su nuevo Frankenstein, el cual le permitirá continuar la “guerra contra el terrorismo” iniciada por su antecesor George W. Bush. Se trata, como todos conocemos, de Abu Bakr el Bagdadi, autoproclamado “califa” y jefe del Estado islámico de Iraq y Siria, con pretensiones de extenderlo mucho más allá, incluso hasta La Meca, en Arabia Saudita.

Líbano ante el mayor desafío

Recientemente, fue presentado en la Argentina un proyecto de intelectuales y académicos libaneses tendiente a declarar al Líbano como tierra de diálogo entre culturas y religiones. El proyecto fue apoyado, como era de esperar por distintos componentes de la comunidad libanesa en la Argentina dado su propósito de elevar en medio de las tinieblas la voz de la mayoría silenciosa de los libaneses que quiere concretar su histórico anhelo de vivir en paz lejos de las actitudes extremistas que eliminan la idea del otro y anulan las razones mismas de la existencia del Líbano.

La división de Irak

Occidente ha optado por combatir al reaccionario y monstruoso Estado Islámico a través de fuerzas locales amigas. En otras palabras, occidente que invadió Irak y allanó el camino ante el surgimiento de este mutante no pretende asumir sus responsabilidades ni reconocer sus errores por cuanto estos no son como tales sino parte de su estrategia para la región descripta en el proyecto del Nuevo Medio Oriente.

El gran viraje saudita

Durante los últimos 35 años, Arabia Saudita ha venido apoyando todos los movimientos yihadistas, incluyendo los más extremistas. Pero ahora Riad parece cambiar súbitamente de política. Al ver amenazada su propia existencia por la posibilidad de un ataque del Emirato Islámico (ex EIIL), Arabia Saudita ha dado la señal para la destrucción de esa organización. Pero, a pesar de las apariencias, el Emirato Islámico sigue disponiendo del respaldo de Turquía e Israel, países que comercializan el petróleo robado por ese grupo yihadista.

E.I. - Irak - Siria - EEUU - Iran

"E.I." y "Crisis en Irak"...¿Estrategias del Pentágono para derribar a Siria?

¿Esta el Pentágono usando a E.I. y la crisis iraquí para dar el golpe de gracia a Siria? Por las buenas o por las malas (por zanahorias o por palos), los EE.UU. y sus aliados de la OTAN y regionales no van a dejar de apuntarle a Siria e Irán hasta vencer a ambos. La crisis en Irak es sólo una nueva fase tras esos objetivos.

Dudas dolorosas

Durante la invasión militar israelí a Gaza, milicianos del Movimiento de Resistencia Islámica (HAMAS) procedió sin ningún juicio previo a ejecutar a 18 palestinos. El presidente palestino condenó los hechos y planteó dudas acerca de los motivos del reciente conflicto en Gaza que consideró evitable. Tantas muertes y destrucción concluyeron en consolidar los liderazgos de Israel y HAMAS debilitando a Abbas.

Te escuché en “Orígenes”

Te escuché en “Orígenes”

Querido Yaoudat Brahim: Estoy asombrado por la maravillosa labor que estas desarrollando en tu tarea informativa y de esclarecimiento. Me emocioné muchísimo al escucharte en el programa Orígenes.

Carta de Gladys Abilar

Carta de Gladys Abilar

Felicito calurosamente  al Sr. Youdat Brahim por su editorial EE.UU bombardeará Israel?  Me pareció excelente, preciso, jugado, veráz. Una mirada elocuente de una triste realidad.

Es un placer leer el diario en su totalidad.Un saludo muy afectuoso.

Gladys Abilar.

Ora Gaza y sus monstruos

De golpe me desperté, sobresaltado y bañado en sudor, en la mitad de la noche. Miré al reloj y eran las 3.25 de la madrugada. Habían regresado violentamente a mi cerebro las espeluznantes imágenes que viera pocas horas antes en Dossier, el notable programa de Walter Martínez que Venezolana de Televisión y teleSUR ponen al aire para decir y mostrar lo que los medios hegemónicos ni dicen ni muestran.

Obama - Netanyahu - Snowden

¿Por qué los 'Archivos Snowden' no han dañado los servicios de inteligencia de Israel?

Había una expectativa de que los documentos de Eduard Snowden darían detalles sobre las capacidades de vigilancia electrónica de Israel, sin embargo, Glenn Greenwald -el periodista encargado de difundir sus expedientes- apenas ha informado sobre el tema.

Arzobispo emérito Desmond Tutu (premio Nobel de la Paz)

Desmond Tutu llama a liberar a Palestina

El arzobispo emérito de Ciudad del Cabo Desmond Tutu, en un artículo exclusivo para Haaretz (Tel Aviv), llama a un boicot mundial a Israel e insta a israelíes y palestinos a mirar más allá de sus líderes para una solución sostenible a la crisis en la Tierra Santa.

EE.UU. bombardeará Israel?

A juzgar por los dichos del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para explicar los motivos que lo llevaron a ordenar el bombardeo contra las posiciones del Estado Islámico en Irak, no es descabellado, entonces, vaticinar que el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica esté a punto de lanzar una ofensiva militar contra Israel.

Ver más notas de Opinión
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada