últimas noticias
El perro rabioso muerde la mano del amo

El perro rabioso muerde la mano del amo

Una bomba ha explotado en un centro cultural de la sureña localidad turca de Suruç. Turquía atribuye el atentado a Estado Islámico (E.I.). Suruç en Turquía, se encuentra a diez kilómetros de Ain Al Arab (Kobani), en Siria, en cuyos alrededores se ha incrementado recientemente la ofensiva de las fuerzas sirias para expulsar definitivamente a los extremistas del área. 

Con la pala en una mano y el arma en la otra

Con la pala en una mano y el arma en la otra

Abdel Latif Al Menawy es escritor y periodista con un marcado interés por los conflictos globales. Es autor del libro "Tahrir: Los últimos 18 días de Mubarak", basado en las observaciones realizadas durante la primera quincena de Enero de 2011 en Egipto. Menaway es el director del Centro de Noticias Egipcio, es miembro de la Unión Nacional de Periodistas del Reino Unido y del Sindicato Egipcio de Periodistas, y puede ser seguido a través de Twitter en @ALMenawy.

Acuerdo con repercusiones regionales

Acuerdo con repercusiones regionales

La firma de un acuerdo sobre el desarrollo nuclear en Irán afecta a todo el Levante y el Golfo, abriendo nuevas oportunidades y avenidas de negociación para reducir la tensión de los conflictos actuales. Las alianzas interestatales, sin embargo se confirman, y el enfrentamiento político de las potencias continúa.

Destruir  las mezquitas del asesinato y la decapitación y erigir las mezquitas del Clemente y Misericordioso

Destruir las mezquitas del asesinato y la decapitación y erigir las mezquitas del Clemente y Misericordioso

El reconocido abogado, académico y periodista musulmán libanés, Abdul Hamid Al Ahdab, publicó la presente nota, de gran resonancia en los medios del país, con fecha 6 de julio, en el periódico Al Nahar (El Día). 

A un año del ataque a Gaza: "Los palestinos necesitamos más que sus oraciones"

A un año del ataque a Gaza: "Los palestinos necesitamos más que sus oraciones"

El miércoles 8 de julio marca un año desde el comienzo de la guerra en Gaza, que se cobró las vidas de 2.200 palestinos y 73 israelíes. La periodista independiente palestina Mousheera Jamal, desde su ciudad de Gaza, comparte en este artículo publicado en el portal británico IBT, su más profunda y sincera visión.

9 de Julio: Reflexiones independentistas

9 de Julio: Reflexiones independentistas

Se cumplen 199 años de nuestra independencia, declarada el 9 de Julio de 1816. El Diario Sirio Libanés saluda a la Patria Argentina en esta histórica efeméride y aporta algunos pensamientos. 

Elvis es el mejor aliado para enfrentar la tiranía y E.I.

Elvis es el mejor aliado para enfrentar la tiranía y E.I.

Rami George Khouri nació el 22 de Octubre de 1948 en la ciudad de Nueva York, mientras su padre cubría los debates en Naciones Unidas sobre el destino del Mandato Británico en Palestina. Actualmente reside en Beirut y se desempeña como periodista para The Daily Star desde 1971, publicó un total de 9 libros sobre Palestina, Jordania y la influencia de EEUU en la región. Fue Director del Instituto Issam Fares de Póliticas Públicas y Relaciones Internationales de la Universidad Americana de Beirut, además de ser Profesor Invitado en las universidades de Stanford, Syracuse, Tufts, Mt. Holyoke y Northeastern. Podés seguirlo a través de Twitter en @RamiKhouri .

¿Qué pasa con Líbano si desaparece Siria?

¿Qué pasa con Líbano si desaparece Siria?

Michael Young es editor de opinión y columnista del diario libanés The Daily Star, editor colaborador para la revista estadounidense Reason, tiene una columna semanal en el diario de emiratos The National y en el portal NowLebanon. Escribió el libro Los fantasmas de Plaza de los Mártires, obra por la cual recibió destacado por el diario The Wall Street Journal y el Washington Institute for Near East Policy (Instituto Washington para Políticas de Medio Oriente).

¿Democracia religiosa o burocracia autoritaria?

¿Democracia religiosa o burocracia autoritaria?

Salam convocó una sesión parlamentaria para el próximo día jueves, con el expreso objetivo de nombrar la nueva cúpula de las Fuerzas Armadas. De ser exitosa la convocatoria, el actual Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, General Jean Kahwaji, asoma como el candidato presidencial de consenso.

El Eterno Conflicto: Fraccionalización y polarización en Siria

El Eterno Conflicto: Fraccionalización y polarización en Siria

La continuidad del conflicto sirio nos obliga a realizar reflexiones profundas e intentar dilucidar su futuro. Esto es especialmente importante para quienes queremos el cese de la violencia actual y la reconstrucción del tejido social sirio.

Reme Sakr

La cínica ayuda de Israel a los drusos de Siria y la resistencia real

Reme Sakr es una periodista siria-australiana y activista política.

Agradecimiento al Diario Sirio Libanés

Agradecimiento al Diario Sirio Libanés

Mensaje de agradecimiento enviado a la redacción de nuestro diario por el Sr. Ricardo Zartarian.

Porqué Arabia Saudita no ingresará al club nuclear

Porqué Arabia Saudita no ingresará al club nuclear

Fareed Zakaria es columnista de temas internacionales para el diario Washington Post y conductor del programa GPS de la cadena de noticias CNN. Sus artículos de opinión son reproducidos por varios medios gráficos, y se caracterizan por la claridad de su pensamiento.

Feliz Aniversario!

Feliz Aniversario!

Misiva de felicitaciones recibida por esta Redacción, con motivo del aniversario de DSL, del Sr. Omar Mussi de Santiago del Estero.

Por qué nos interesan tanto las elecciones parlamentarias en Turquía

Por qué nos interesan tanto las elecciones parlamentarias en Turquía

En una especie de declaración premonitoria, el presidente de la Unión Cultural Armenia, Adrián Lomlomdjian, analizaba el sábado pasado a través de una editorial para el programa “La Voz Armenia” (sabado de 12 a 14hs, Radio Libre AM 890), el efecto de una posible entrada del PDP al parlamento turco. Para más información sobre los resultados de las elecciones visite aquí .

Ver más notas de Opinión
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada