últimas noticias
Alguien tiene que ir preso en el Golfo

Alguien tiene que ir preso en el Golfo

Tratando de entender el trasfondo de la reciente crisis diplomática en el Golfo, la mayor en el mundo árabe de los últimos 40 años.

Abdel Wahed: "La Guerra de los Seis Días significó la pérdida total de nuestro territorio"

Abdel Wahed: "La Guerra de los Seis Días significó la pérdida total de nuestro territorio"

El embajador palestino en Argentina acerca un análisis de las consecuencias de la Guerra de los Seis Días.

50 Años y otros tantos pidiendo Justicia

50 Años y otros tantos pidiendo Justicia

Pasado, presente y futuro se conjugan mientras el Levante recuerda un nuevo aniversario de dolor al cumplirse 50 años de la guerra de junio de 1967.

Trump visitó Medio Oriente: Entre el cambio y la continuidad

Trump visitó Medio Oriente: Entre el cambio y la continuidad

El cambio de discurso como herramienta para la continuidad de la política exterior.

Ubicación de Al Tanf cerca de la frontera con Jordania, sobre mapa mas reciente de situación en Siria, Mayo 20, 2017 (Mapa OZ_Analysis).

¿Agresión accidental?

El ataque de la coalición dirigida por EEUU sobre fuerzas leales sirias no fue accidental.

La tragedia de Palestina, según Chomsky y Pappé

La tragedia de Palestina, según Chomsky y Pappé

Un nuevo libro del intelectual estadounidense, escrito en conjunto con el “nuevo historiador” israelí Ilan Pappé, ahonda en el sufrimiento de una entidad a cuya candidatura en la Unesco se opone Colombia.

De cárceles y dignidades

De cárceles y dignidades

En la actualidad, Israel mantiene prisioneros a 6.500 palestinos, de los cuales 62 son mujeres y 300 menores de edad. 

La Feria del Libro y el stand “El Libro Árabe”

La Feria del Libro y el stand “El Libro Árabe”

Un testimonio personal sobre la participación de la colectividad árabe en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Prof. Pablo Sapag M.

Golpe a Trump y a la seguridad mundial en Siria

La enésima crisis sobre el supuesto uso de armas químicas en Siria tiene un destinatario y no se llama Bashar Al Asad. Quien sale perjudicado en realidad es el presidente de EEUU y de paso la seguridad mundial. 

Solidaridad con el pueblo sirio

Solidaridad con el pueblo sirio

Carta solidaria al pueblo sirio de Silvia Longohni, poeta, narradora, ensayista, traductora y crítica de arte.

Imágen - mapa ABC.

Repudio y condena a la agresión de Washington

EEUU atacó base aérea del Ejercito Árabe Sirio (EAS), vulnerando una vez más la legalidad internacional, y dando un nuevo giro hacia la agresión unilateral desestabilizadora.

Criminal agresión imperial contra Siria

Criminal agresión imperial contra Siria

Vulnerando una vez más la legalidad internacional, EEUU atacó una importante base aérea del Ejercito Árabe Sirio (EAS) en la provincia de Homs, dando un giro hacia la agresión unilateral a que tiene al mundo acostumbrado.

Siria: Buscando responsables, desacreditando versiones, justificando ataques

Siria: Buscando responsables, desacreditando versiones, justificando ataques

El último "ataque químico" en Siria desató un nuevo round de interpretaciones que soslayó la gravedad del hecho.

Sacando conclusiones precipitadas

Sacando conclusiones precipitadas

Las cuentas no cierran, sobre lo que se difunde en referencia al ataque con armas químicas en Idleb. ¿Falsa bandera otra vez?

EEUU e Israel debilitan derecho internacional y dirigencia palestina

EEUU e Israel debilitan derecho internacional y dirigencia palestina

La presión política de EEUU e Israel sobre ONU dejan fuera de juego al derecho internacional y al liderazgo palestino.

Ver más notas de Opinión
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada