últimas noticias
La próxima crisis económica y el inminente sistema post-multipolar

La próxima crisis económica y el inminente sistema post-multipolar

Tarde o temprano, el proverbial "cisne negro" desatará un verdadero efecto dominó que hará estallar burbujas y hundirá a la economía mundial en una crisis de una magnitud que no ha visto desde la década de 1930.

En Damasco, el mausoleo de San Juan Bautista, en la Gran Mezquita de los Omeyas, es un sitio ‎de peregrinaje y recogimiento para musulmanes, judíos y cristianos

La sociedad siria y el laicismo

Gracias a su sociedad multi-confesional Siria sobrevivió al ataque de la coalición más amplia que se haya visto en toda la Historia de la ‎Humanidad.

Las avellanas se secan en Akçakoca en la costa del mar Negro del norte de Turquía, donde se cultiva alrededor del 70 por ciento del suministro mundial (Foto: Omer Urer /Anadolu Agency vía Getty Images)

El mercado global de avellanas depende de la explotación de refugiados sirios

Turquía produce alrededor del 70 por ciento de las avellanas del mundo y es imposible satisfacer la demanda internacional sin comprarle a sus productores; pero eso implica apoyar una cosecha con fallas humanitarias evidentes.

Vista general del Valle de los Cristianos (Foto: Pablo Sapag M.)

Wadi al Nasara, el milenario corazón latiente de Siria

Un encuentro entre el pasado y el presente en el milenario y estratégico Valle de los Cristianos de Siria.

Pensar en Siria

Pensar en Siria

El lector, integrante y directivo de la colectividad sirio libanesa comparte su reflexión en ocasión del Día Nacional de la República Árabe Siria.

El ahora ex presidente de Sudán, Omar el-Bechir (derecha), y el Gral. Ahmed Awad ‎Ibn Auf, durante una ceremonia oficial.‎

Derrocamiento de Omar el-Bechir‎

Omar el-Bechir ha sido derrocado pero todo sigue igual, en Kartum todavía hay un gobierno militar. Lo que acaba de suceder en Sudán no tiene ‎nada que ver con la aspiración a la libertad sino sólo con el hambre. ‎

En Siria cada día reabren más tiendas, como estas del mercado antiguo de Homs (Foto: Pablo Sapag M.)

Semántica de una crisis que Siria quiere dejar atrás

Tras su último viaje a la República Árabe Siria, el autor enumera los vocablos más frecuentes escuchados de boca de sus interlocutores locales. Palabras que reflejan la más inmediata cotidianeidad del pueblo sirio.

Pablo Sapag: Panorama geopolítico del conflicto en Siria

Pablo Sapag: Panorama geopolítico del conflicto en Siria

En una completa entrevista para la Radio Nacional de España, el profesor Sapag brindó su visión de la actualidad geopolítica del conflicto en Siria.

2 de Abril: Malvinas Argentinas

2 de Abril: Malvinas Argentinas

“Tras su manto de neblinas, no las hemos de olvidar…”

¿Por qué la destrucción de Siria?... Trump el incendiario

¿Por qué la destrucción de Siria?... Trump el incendiario

El histórico e incondicional apoyo al régimen sionista por parte de la administración de Washington, no reconoce límites y en la era Trump busca batir un nuevo récord.

De las armas de destrucción masiva ‎iraquíes a las armas químicas sirias

De las armas de destrucción masiva ‎iraquíes a las armas químicas sirias

Nuevo escándalo para los medios dominantes y sus referentes políticos tras el último informe (marzo 2019) de la OPAQ sobre el “incidente químico” en Douma en abril de 2018, que expone las mentiras que llevaron al ilegal e injustificado bombardeo occidental contra Siria.

El nuevo Congreso de EEUU ‎prepara otra guerra contra Siria

El nuevo Congreso de EEUU ‎prepara otra guerra contra Siria

Parecía que los sirios iban a ver la luz al final del túnel después de su victoria sobre el terrorismo, pero Israel y EEUU ahora están preparando una nueva guerra de carácter financiero, para impedir la reconstrucción del país.

Peter Ford, ex embajador británico en Siria (2003-2006)

Retirada de EEUU de Siria: posponiendo lo inevitable

A principios de año, el horizonte parece estar dominado por el posible retiro de las tropas estadounidenses. Sin embargo, en realidad la acción más importante está en otro lugar.

Colonos tirando piedras con la protección de los soldados

Colonos israelíes, de estos terroristas nadie habla

Los grupos terroristas suelen profesar ideologías fanáticas y extremistas que promueven la aniquilación de quienes consideran sus enemigos.

Cosechando esperanza

Cosechando esperanza

Evaluando nuestra tarea del año que se despide, renovamos junto a nuestros amigos lectores las energías y la esperanza para el ciclo que comienza.

Ver más notas de Opinión
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada