últimas noticias
Siria
domingo, 04 de mayo de 2014

Tres candidatos competirán por la presidencia

El vocero de la Corte Constitucional Suprema, Mayed Jadra, informó que de las 24 candidaturas presentadas sólo fueron aceptadas tres: la candidatura del actual presidente Bashar Al Assad, la del diputado Maher Abdel Hafez Hayar, y la del diputado y ex ministro Hassan Abdallah al Nuri.

Sana+Telam.

El vocero de la Corte Constitucional Suprema, Mayed Jadra, informó que de las 24 candidaturas presentadas sólo fueron aceptadas tres: la candidatura del actual presidente Bashar Al Assad, la del diputado Maher Abdel Hafez Hayar, y la del diputado y ex ministro Hassan Abdallah al Nuri.

El vocero señaló asimismo que los titulares de las solicitudes desaprobadas pueden presentar sus quejas ante la Corte Constitucional Suprema a partir de mañana el lunes y hasta el próximo miércoles.

Por otra parte, la Corte llamó a los partidarios de los referidos tres candidatos a no practicar ninguna actividad o manifestación de propaganda hasta que no sea emitido el anuncio final de los nombres admitidos.

Tanto el diputado Maher Abed Al-Hafiz Hayyar como el diputado Hassan Abd-Allah al-Nuri candidatos de extracción comunista e integran distintas agrupaciones de oposición moderada al actual gobierno.

Hayar es un diputado comunista por la norteña Alepo de 43 años que participa de la política siria desde principio de los años ochenta y que, según destacó recientemente la televisión estatal, viene de una familia "muy ilustrada" en la ley islámica.

Actualmente Hayar pertenece al Frente Popular para el Cambio y la Liberación, una fuerza aceptada por el gobierno de Al Assad y con escaños en el Parlamento.

El segundo rival que enfrentará el presidente sirio será Al Nuri, un diputado por Damasco y ex ministro de 54 años.

Al Nuri es un empresario con dos maestrías en universidades estadounidense, una en gestión y otra en recursos humanos, que actualmente lidera la Iniciativa Nacional para el Cambio, otra de las pocas fuerzas opositoras que acepta el gobierno sirio.

Los comicios del 3 de junio fueron rechazados y calificados como una "farsa" por la principal fuerza opositora en el exilio, la Coalición Nacional Siria, y por las potencias occidentales, aliadas de la insurgencia, y la ONU.

Según Naciones Unidas, la realización de elecciones en medio de una guerra civil no solucionará el conflicto del país árabe.

No está claro aún cómo votará el cerca de un tercio de la población que tuvo que huir de sus casas y refugiarse en otra parte del país o en los países vecinos, o cómo lo harán los cientos de miles que viven en zonas controladas por las milicias insurgentes.

Cabe señalar que la constitución siria estipula que para ser candidato a la presidencia el solicitante debe tener el apoyo explicito de 35 miembros del parlamento (Consejo del Pueblo) entre otros requerimientos.

Noticias relacionadas

  • Damasco trata con la ONU implementación de proyectos de recuperación
    Damasco trata con la ONU implementación de proyectos de recuperación
  • Comienza en toda Siria la recepción de postulaciones para concejales locales | Agosto 5, 2022 (Fotos: SANA)
    Comienza en Siria la recepción de postulaciones para concejales locales
  • El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay
    El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay
  • El ministro de Relaciones Exteriores sirio, Faisal Mikdad, en reunión de trabajo con su par iraní, Hussein Amir Abdollahian en Teherán | Julio 20, 2022 (Foto: Cancillería Iraní)
    Damasco y Teherán en consonancia contra la ocupación de territorio sirio
  • Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria
    Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada