Sirios en Argentina votan para elegir Presidente
Los sirios residentes en Argentina podrán votar hoy miércoles para elegir presidente, una semana antes de la celebración de los comicios en su país, en los que el presidente Bashar Al Assad busca su tercer mandato.
La representación diplomática de Siria en Argentina informó que los residentes sirios deberán sufragar de 7 a 19 en la sede de la Embajada en Buenos Aires, en Callao 956, que será el único centro electoral habilitado en el país.
Los requisitos para votar serán un documento que identifique su nacionalidad siria (pasaporte o Cédula de Identidad) y certificado de residencia en Argentina, Uruguay o Paraguay.
Asimismo, se aclara que la documentación siria debe contener nombre y apellido; nombre del padre; nombre y apellido de la madre; lugar y fecha de nacimiento; lugar de residencia; número nacional; y lugar y número de registro en Siria.
La colectividad siria en Argentina es la más grande de América Latina y la tercera en el país detrás de la española e italiana.
Además de en Argentina, los sirios en el exterior podrán votar en varios otros países, incluyendo Rusia, Serbia, India, Sudán, Cuba y el Líbano.
Siria, donde las elecciones se celebrarán el 3 de junio, vive el cuarto año de un conflicto armado entre el Ejército y grupos armados destituyentes que ya causó ya más de 162.000 muertos, según diversos grupos de activistas, desde que comenzó, a mediados de marzo de 2011.
En declaraciones a la agencia de noticias oficial SANA, el embajador sirio en el Líbano, Ali Abdul Karim, dijo que esta votación es "la expresión de la victoria de los sirios frente a las conspiraciones".
Las elecciones en Siria son las primeras con más de un candidato en décadas, aunque la nueva ley electoral ha impedido que los opositores exiliados hayan podido presentarse, porque exige haber residido diez años seguidos en el país desde la fecha de registro como aspirante presidencial.
A los comicios se presentan Al Assad, en el poder desde 2000, para acceder a un tercer mandato; el diputado de la oposición tolerada Maher Abdel Hafez Hayar y el ex ministro Hasan Abdullah Nuri.
El embajador Karim declaró que culminaron los preparativos para mañana en su embajada y señaló que aquellos sirios residentes en el Líbano que no se hayan podido registrar para sufragar aquí podrán ejercer su derecho a voto el próximo día 3 en las urnas que habilitarán las autoridades en la parte siria de la frontera.
Más de 2,8 millones de refugiados sirios se encuentran desplazados en la actualidad en estados vecinos de Siria, de los que un millón están en territorio libanés.
En el caso de Jordania, donde hay casi 600.000 sirios, según la ONU, las elecciones tendrán lugar mañana en la sede diplomática, pese la expulsión ayer del embajador sirio, Bahyat Suleiman, por parte del gobierno de Ammán.
Suleiman fue declarado "persona non grata" por el Ejecutivo jordano por criticar a los líderes e instituciones del reino, lo que inmediatamente fue respondido por las autoridades sirias con la expulsión del encargado de negocios jordano en Damasco.
Aun así, el Ministerio de Exteriores sirio afirmó hoy que los comicios se celebrarán mañana en la legación siria en la capital jordana y que aquellos ciudadanos que deseen sufragar podrán hacerlo con su pasaporte en el horario establecido, informó la agencia de noticias EFE.
Télam
Noticias relacionadas
-
Comienza en Siria la recepción de postulaciones para concejales locales -
El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay -
Damasco y Teherán en consonancia contra la ocupación de territorio sirio -
Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria -
Siria rompe relaciones diplomáticas con Ucrania
