últimas noticias
Siria
viernes, 06 de junio de 2014

Sirios celebran victoria de Al Assad.

Una multitud de ciudadanos sirios salieron a las calles y plazas en las diferentes ciudades sirias para expresar su alegría por el triunfo del candidato Bashar al-Assad en las elecciones presidenciales. En el Líbano las reacciones de los políticos fueron dispares

En este contexto, decenas de miles de vecinos de la provincia de Latakia, se reunieron este jueves en la Plaza de la Gobernación para celebrar la victoria del Dr. Bashar al-Assad para un nuevo período constitucional.

De igual manera, los barrios y calles en la ciudad costera de Tartous se han convertidos en plazas de gran alegría general, tras el anuncio de la victoria del Dr. al-Assad.

En la Plaza de los Omeyas en la capital Damasco, ciudadanos de todas las edades manifestaron su alegría por el anuncio de los resultados de los comicios, y alzaron banderas nacionales y retratos del Dr. Al-Assad, así como corearon consignas y canciones patrióticas.

En la ciudad de Alepo, las multitudes expresaron su confianza en la victoria de Siria y la fe en su líder y en su ejército en lucha contra el terrorismo. También, aseguraron que la victoria del Dr. Bashar al-Assad constituye una victoria del país contra el terrorismo y el oscurantismo. 
Igualmente las ciudades de Quneitra, Idleb, Hama, Deir Ezzor y Sweida, fueron testigos de multitudinarias concentraciones populares de alegría por la reeleción de al-Assad por un nuevo mandato.

Mientras tanto, los políticos libaneses recibieron hoy la reelección del presidente sirio, Bachar Al Asad, con opiniones divergentes debido a que el país está dividido entre partidarios y adversarios del régimen de Damasco.

Para el jefe parlamentario del grupo chií Hizbulá -que apoya a Al Asad-, Mohamad Raad, la victoria del mandatario sirio significa el fin del "complot contra la resistencia y los que pretenden debilitar a la región".

Asimismo, en declaraciones recogidas por medios locales, calificó la reelección de Al Asad de "pena de muerte contra conspiraciones" que pretendían luego atacar a Irán, el aliado más fuerte de Siria en el conflicto.

Por otra parte, en una nota emitida hoy, el exprimer ministro Saad Hariri, conocido por su enemistad con el régimen sirio, tachó esos comicios de "farsa" y llamó a una "solidaridad internacional verdadera" para poner fin a la guerra y derrocar a Al Asad. Para Hariri, la reelección de Al Asad significa "que la guerra, el terrorismo y la destrucción de Siria continúan".

En un tono más sarcástico, el líder druso Walid Yumblat, jefe del Partido Socialista Progresista, criticó los comicios por celebrarse en medio del conflicto.

"El régimen sirio hubiera podido tener mejores resultados con los votos de los muertos, desplazados, refugiados, detenidos y desaparecidos", afirmó en un comunicado, en el que también criticó a Occidente por "quedarse de brazos cruzados", mientras el pueblo sirio muere o es desplazado.

"La elección en Siria debe ser utilizada como modelo por todos los pueblos del mundo, que deben aprender de ellas el arte del escrutinio, la votación y el recuento", ironizó Yumblat.

Noticias relacionadas

  • Damasco trata con la ONU implementación de proyectos de recuperación
    Damasco trata con la ONU implementación de proyectos de recuperación
  • Comienza en toda Siria la recepción de postulaciones para concejales locales | Agosto 5, 2022 (Fotos: SANA)
    Comienza en Siria la recepción de postulaciones para concejales locales
  • El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay
    El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay
  • El ministro de Relaciones Exteriores sirio, Faisal Mikdad, en reunión de trabajo con su par iraní, Hussein Amir Abdollahian en Teherán | Julio 20, 2022 (Foto: Cancillería Iraní)
    Damasco y Teherán en consonancia contra la ocupación de territorio sirio
  • Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria
    Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada