Siria completa la eliminación de todas sus reservas de isopropanol
Todas las reservas sirias de isopropanol, un producto que se puede utilizar para producir gas sarín, han sido destruidas, informó hoy la misión conjunta de la ONU y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) en el país árabe.
En su anterior actualización, la misión había señalado que Siria había eliminado el 93 % de su reserva de ese químico, que también tiene usos industriales y que es el único que se decidió destruir en territorio sirio en lugar de fuera del país.
En total, un 7,2 % de los materiales químicos declarados por las autoridades de Damasco está aún pendiente de traslado al extranjero para su posterior eliminación, según explicó a los periodistas el portavoz de Naciones Unidas Stephane Dujarric.
El pasado 27 de abril expiró el plazo fijado inicialmente para la entrega de todo el arsenal químico sirio y, en ese momento, un 8 % de los materiales continuaba en el país.
La misión de la ONU y de la OPAQ espera ahora que ese proceso se complete cuanto antes para tratar de cumplir con el plazo final, que preveía la destrucción de todos los agentes antes del 30 de junio.
Las sustancias químicas salen del país árabe a través del puerto de Latakia, en la costa mediterránea, y desde allí son transportadas por dos buques, uno noruego y otro danés.
La destrucción de los materiales más tóxicos tiene lugar en el navío estadounidense "MV Cape Ray" a través de un proceso denominado hidrólisis, mientras que algunas sustancias son incineradas en plantas químicas.
Todo el proceso es parte del acuerdo negociado el pasado septiembre entre Estados Unidos y Rusia, que evitó una intervención militar estadounidense en Siria, tras un bombardeo con armas químicas en agosto en un suburbio de Damasco, del que Washington responsabilizó al régimen.
El pacto fue luego refrendado por la ONU y por la OPAQ, que se hicieron cargo de su aplicación.
EFE
Noticias relacionadas
-
Damasco trata con la ONU implementación de proyectos de recuperación -
Comienza en Siria la recepción de postulaciones para concejales locales -
El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay -
Damasco y Teherán en consonancia contra la ocupación de territorio sirio -
Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria
