Siria: Al Assad visitó la ciudad cristiana de Maalula
El dictador sirio, Bashar Al Assad, visitó este domingo Maalula, la localidad de mayoría cristiana de Siria y donde fue secuestrado un contingente de monjas a fines del año pasado y liberado en marzo. El viaje hecho fuera de Damasco es poco usual, dado que el gobernante está recluido en la capital mientras continúan los ataques entre las tropas leales y la oposición.
El dictador aprovechó para acercarse durante la celebración de las Pascuas, una semana después de que las tropas leales irrumpieran en el bastión rebelde
El dictador sirio, Bashar Al Assad, visitó este domingo Maalula, la localidad de mayoría cristiana de Siria y donde fue secuestrado un contingente de monjas a fines del año pasado y liberado en marzo. El viaje hecho fuera de Damasco es poco usual, dado que el gobernante está recluido en la capital mientras continúan los ataques entre las tropas leales y la oposición.
Al Assad recorrió el monasterio de San Serkis y Bajus para informarse de los supuestos daños sufridos por el edificio cuando estaba "en manos de los terroristas", como se refiere a los rebeldes, que fueron desplazados de la ciudad la semana pasada. Allí también deseó "una Pascua bendita para todos los sirios y el retorno de la paz y la seguridad a todos los rincones del país".
"Nadie, sea cuál sea el grado de su terrorismo, puede borrar nuestra historia humana y civilizadora. Maalula resistirá frente al salvajismo y la oscuridad de aquellos que atacan la patria", destacó en el convento de Santa Tecla, lugar donde fue perpetrado el secuestro de las religiosas por un grupo insurgente islamista.
En Maalula, donde viven unas 5.000 personas, aún se habla y se reza en arameo, la lengua de Jesucristo, transmitida de padres a hijos por sus habitantes. A su importancia histórica y religiosa, se suma una situación estratégica, próxima a la autovía que conecta Damasco y la ciudad central de Homs.
Desde el inicio del conflicto en marzo de 2011, que ha dejado más de 140.000 muertos y millones de refugiados, Al Asad ha salido en raras ocasiones de su feudo de Damasco. Su último viaje fue el 12 de marzo pasado, cuando visitó a desplazados en la localidad de Adra, en las proximidades de la capital.
Noticias relacionadas
-
Damasco trata con la ONU implementación de proyectos de recuperación -
Comienza en Siria la recepción de postulaciones para concejales locales -
El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay -
Damasco y Teherán en consonancia contra la ocupación de territorio sirio -
Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria
