últimas noticias
Siria
miércoles, 30 de julio de 2014

Según la ONU es ilegal comprar petróleo a los yihadistas de Siria e Irak

El Consejo de Seguridad de la ONU recordó hoy que es ilegal comprar petróleo a los grupos yihadistas que se han hecho con infraestructuras en Irak y Siria y advirtió de que hacerlo puede acarrear sanciones internacionales.

Agencia EFE

En una declaración no vinculante, el Consejo se refirió específicamente al Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) y al Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, que han conseguido controlar varios yacimientos en Oriente Medio.

El texto subraya la “grave preocupación” de Naciones Unidas por esas actividades, que pueden facilitar medios económicos a los terroristas para continuar y expandir sus actividades.

Por ello, el máximo órgano de decisión de la ONU recordó a todos los Estados miembros su “obligación” de “impedir la financiación de estas organizaciones, incluidas en la lista de grupos terroristas de Naciones Unidas.

“Cualquier comercio de petróleo con estas entidades incumpliría las resoluciones del Consejo”, subraya la declaración, que recuerda a las autoridades que son responsables de garantizar que sus ciudadanos no entablen relaciones comerciales directas o indirectas con los grupos terroristas.

El Consejo advirtió además que la compra o venta de petróleo a las organizaciones yihadistas puede acarrear sanciones.

Según varios analistas, el Estado Islámico y otros grupos rebeldes de Irak se han hecho con el control de pequeños pozos e instalaciones petroleras en varias zonas del país, un problema que se ha registrado también en Siria.

Noticias relacionadas

  • Comienza en toda Siria la recepción de postulaciones para concejales locales | Agosto 5, 2022 (Fotos: SANA)
    Comienza en Siria la recepción de postulaciones para concejales locales
  • El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay
    El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay
  • El ministro de Relaciones Exteriores sirio, Faisal Mikdad, en reunión de trabajo con su par iraní, Hussein Amir Abdollahian en Teherán | Julio 20, 2022 (Foto: Cancillería Iraní)
    Damasco y Teherán en consonancia contra la ocupación de territorio sirio
  • Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria
    Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria
  • Siria rompe relaciones diplomáticas con Ucrania
    Siria rompe relaciones diplomáticas con Ucrania
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada